Con Wall Street y Londres cerrados por festivo, el de ayer fue un día de escaso volumen en las bolsas europeas. Los alcistas no desaprovecharon la ocasión para volver a enseñar las garras, lo que no quiere decir que haya que echar las campanas al vuelo de nuevo. Todo apunta a que la inestabilidad continuará en los próximos días.
Así las cosas, desde Ecotrader subrayan que la corrección que se vio en las últimas sesiones de la semana pasada no va a ser más que un ajuste a corto plazo del último rally que han experimentado las bolsas tanto de EEUU como de Europa.
En cuanto a referencias en las que fijarse, aunque el mercado americano estuviera cerrado ayer, su divisa sí ha cotizado y sigue desplegando muestras de su fortaleza.
La agenda de hoy estará protagonizada por la publicación del índice manufacturero de Richmond así como la actividad manufacturera de la Reserva Federal de Dallas.
Además, el Tesoro Estadounidense intentará colocar letras a tres y seis meses y bonos a dos años. Italia también acudirá al mercado con una subasta de bonos a cinco y diez años. Mientras tanto, en el Viejo Continente también conoceremos los precios de producción y la confianza al consumidor del país galo.