La situación por técnico no es la más indicada para tomar posiciones en este momento. El agotamiento comprador parece evidente tras la corrección de la semana pasada. "A corto plazo se ha visto un techo temporal en los ascensos que tuvieron su origen en los mínimos de abril" afirma Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.
Sin embargo, también es verdad que se pueden encontrar algunas compañías dentro de nuestra tabla de seguimiento que cotizan en niveles de apertura. Son estrategias cuyo precio resulta atractivo para tomar posiciones. Entre ellas, destacan Acciona y BME.
La empresa de infraestructuras que preside José Manuel Entrecanales se mantiene en nuestra lista de recomendaciones con una rentabilidad negativa del 2% desde que entró el 2 de mayo. No obstante, su presencia dentro de Ecotrader no corre peligro ya que cotiza un 11% por encima de su nivel de cierre de operativa, en la que aconsejamos una exposición del lote habitual operativo del 25%. En BME, el lote propuesto es del 75%. La estrategia se abrió el pasado 23 de abril y se encuentra, tras haber ganado solo un 1,5% en bolsa, cotizando en precios cercanos a la apertura. Pero por fundamentales la situación es muy diferente. Ambas reciben un consejo de venta.
Por potencial o por beneficios
Las dos estrategias made in Spain también tienen algún punto fuerte por fundamentales, aunque sean más sus debilidades. En el caso de Acciona, su principal fortaleza reside en el elevado potencial alcista que los analistas le otorgan: un 20%, hasta los 56,6 euros, que se debe en gran medida a la caída de sus títulos de más un 16% desde enero. En este periodo, los analistas han rebajado su precio objetivo un 5%.
Por su parte, BME no tiene potencial alcista para los analistas. Esto se debe a que los expertos apenas han movido su valoración, mientras que sus acciones suben más de un 6% en el año. Una de las fortalezas de BME es su caja, que en 2013 alcanzará los 244 millones de euros, según las estimaciones. Un montante que garantiza la sólida retribución de BME. Las previsiones es que ofrezca una rentabilidad por dividendo del 8,5%.