Madrid, 26 jul (EFECOM).- El BBVA incrementó en los seis primeros meses del año un 41,98 por ciento sus ganancias en América, que se elevaron a 1.106 millones de euros, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esa cifra supone prácticamente un tercio de los 3.336 millones de euros ganados por el conjunto del grupo, aunque si se excluyen los 1.157 millones de plusvalías extraordinarias, el peso de América asciende al 50,7 por ciento.
En los resultados del primer semestre influyó positivamente la revalorización del euro frente al dólar y el peso, así como la evolución de su filial mexicana Bancomer, que incrementó sus resultados un 47,3 por ciento, hasta 720 millones de euros.
Bancomer se ha situado como primera división del BBVA por beneficios, ligeramente por encima de los 717 millones que aportó la banca minorista de España y Portugal en este periodo.
En total, México aportó 798 millones de euros -sumados los 86 millones ganados en el negocio de pensiones y seguros-, un 44,5 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.
Muy lejos de esta cifra se sitúan los 98 millones de euros que el grupo ganó en Argentina (un 33,8 por ciento más); los 61 millones de Colombia (un 92,6 por ciento más); los 44 millones de Venezuela (un 43,1 por ciento más); los 36 millones de Chile (un 15,9 por ciento más) y los 29 millones de Perú.
En Estados Unidos, donde el BBVA está desarrollando un importante plan de expansión, las ganancias ascendieron a 27 millones de euros (un 17,9 por ciento más), en un semestre en el que se abordaron dos nuevas compras: Texas Regional Bancshares y State National Bancshares.
El consejero delegado del grupo, José Ignacio Goirigolzarri, destacó hoy en la presentación a analistas los "magníficos resultados" conseguidos en México, así como el crecimiento de los créditos y del negocio con pequeñas y medianas empresas en la región.
En el conjunto del área, los créditos a clientes crecieron un 16,68 por ciento y se elevaron a 41.385 millones de euros, en tanto que los depósitos aumentaron un 2,94 por ciento, hasta 58.268 millones.
El crecimiento moderado de esta partida se debe a que el grupo está trasladando los depósitos de los clientes hacia productos más rentables, como fondos de inversión.
Prueba de esta estrategia son las cifras de Bancomer, cuyos depósitos disminuyeron un 27,8 por ciento, mientras los productos de intermediación crecieron un 193,2 por ciento y los fondos de inversión, un 47,5 por ciento.
Con el fuerte crecimiento del negocio crediticio y de intermediación, el BBVA aumentó sus ingresos por comisiones en América un 26 por ciento, hasta elevarlos a 1.102 millones de euros.
Sobre la evolución de los principales márgenes de la cuenta de resultados, BBVA consiguió un incremento del 54,9 por ciento en el margen de explotación en la división de México y Estados Unidos, y del 51,1 por ciento en el área de América del Sur.
El pasado diciembre, el grupo decidió dividir su tradicional área de América en esas dos divisiones, como respuesta a la importancia que están ganando tanto México como Estados Unidos en sus cuentas y en su balance. EFECOM
vzl/mdo
Relacionados
- COMUNICADO: Bank of America consigue unas ganancias de 5.500 millones de dólares en el segundo trimestre (1)
- COMUNICADO: Bank of America consigue unas ganancias de 5.500 millones de dólares en el segundo trimestre (2)
- COMUNICADO: Bank of America consigue unas ganancias de 5.500 millones de dólares en el segundo trimestre (3)
- COMUNICADO: Bank of America consigue unas ganancias de 5.500 millones de dólares en el segundo trimestre (y 4)
- Economía/Finanzas.- Santander, mejor banco de América Latina según Euromoney