Bolsa, mercados y cotizaciones

Confianza empresarial bajó pero economía sigue al alza en julio

Fráncfort (Alemania), 26 jul (EFECOM).- La confianza empresarial alemana bajó en julio, tras haber recuperado en junio su cota más alta de los últimos quince años, aunque el desarrollo de la economía del país continúa al alza.

El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy de que el índice de confianza empresarial en Alemania cedió en julio hasta los 105,6 puntos, frente a los 106,8 puntos de junio.

Los analistas habían previsto que el alto precio del petróleo, la esperada subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), la apreciación del euro y el debilitamiento de la economía estadounidense menguasen la confianza de las empresas en la economía alemana.

El instituto muniqués consideró que, pese al retroceso, el índice se mantiene en una cota alta y agregó que el crecimiento de la economía alemana continúa su tendencia alcista.

Además, el Ifo destacó que los expertos encuestados opinaron que las perspectivas para las exportaciones alemanas aún son positivas.

Por sectores, la confianza subió en el sector mayorista, en tanto que cayó en el minorista, las empresas de productos manufacturados y servicios.

En el sector de la construcción, el clima empresarial se mantuvo sin variación respecto al mes pasado, aunque las empresas sondeadas consideraron más positiva la situación actual que las expectativas a seis meses.

El directivo del instituto Gerbhard Flaig indicó que las compañías encuestadas no se mostraron "completamente satisfechas" con su situación actual, a la vez que sus perspectivas para el próximo semestre fueron "menos optimistas" que en junio.

La calificación de la situación actual de la economía alemana bajó en julio hasta los 108,6 puntos, frente a las 109,4 unidades del mes anterior, en tanto que el componente del índice que mide las expectativas de las compañías a seis meses bajó hasta los 102,6 puntos, frente a los 104,2 de junio.

El jefe de la sección de encuestas a empresas del Ifo, Klaus Abberger, aseguró que la bajada de julio no supone un punto de inflexión en el indicador y agregó que el instituto no espera que a partir de ahora deba descender "necesariamente".

A su juicio, la tendencia del índice continúa siendo "muy buena" y la bajada de julio se debió a la cautela de las empresas tras la "mejora fulminante" de los últimos meses.

El instituto Ifo calcula cada mes el indicador de confianza empresarial mediante encuestas sobre producción, inventarios, pedidos, precios y empleos a 7.000 empresas, y toma como base el año 2000, al que asigna el valor de 100.

Tras la publicación de estos datos, el euro se mantenía prácticamente sin variación en el mercado de divisas de Fráncfort, pues el mercado esperaba un retroceso del índice, y hacia las 08.40 horas GMT cotizaba a 1,2585 dólares, frente a los 1,2573 dólares de la apertura. EFECOM

mja/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky