Ambas compañías, junto con Gilead son quienes tienen una mejor recomendación por parte de los analistas de entre aquellas que forman parte en estos momentos de elMonitor, la herramienta de inversión que reúne a las firmas con unos fundamentales más sólidos y un mejor momento de mercado. En la cara opuesta de la moneda se encuentran OHL y Ferrovial, que actualmente son las principales candidatas a salir de de la cartera.
Los expertos siguen señalando a las tres firmas estadounidenses como las mejor posicionadas para empezar de cero una cartera que ya acumula desde que dio comienzo el ejercicio unas ganancias superiores al 26%. De hecho, ninguna otra firma de la cartera tiene un consejo de compra tan claro como el suyo.
Tanto la empresa petrolera como la firma farmacéutica parecen estar aprovechando la tendencia alcista que vive el mercado de renta variable estadounidense en estos momentos, algo que las ha llevado a cotizar cerca de sus máximos históricos
Por un lado, los títulos de Anadarko (APC.NY) se pagan ya a más de 90 dólares tras haber cosechado un avance superior al 21% desde el primero de enero. Por otro Gilead (GILD.NQ) es una de las 15 compañías que mejor comportamiento está registrando en bolsa en este inicio de año. Sus títulos se revalorizan más de un 53% desde que empezó el ejercicio, algo que únicamente han conseguido otras 12 compañías de este selectivo y que lleva a sus acciones a pagarse a más de 56 dólares, algo nunca visto hasta ahora.
Por su parte, Qualcomm (QCOM.NQ)también acumula ganancias en el parqué en los primeros meses al año, aunque eso sí, son menores que las registradas por sus compatriotas y compañeras de herramienta antes mencionadas. Desde enero se apunta un alza del 7% lo que deja a sus títulos a sólo un 2,5% aproximadamente de sus máximos en 10 años.
En similar situación se encuentran la empresa de ofertas de ocio Priceline (PCLN.NQ) y la entidad financiera francesa BNP Paribas (BNP.PA), que son dos de las empresas de elMonitor en las que más mejora su consejo de compra a lo largo del último mes. Y no es para menos teniendo en cuenta las alzas que registran en el parqué en ese lapso de tiempo, que son superiores al 14 y al 21% respectivamente.
En el lado opuesto de la balanza se encuentran las firmas españolas OHL (OHL.MC)y Ferrovial (FER.MC), que son quienes reciben una recomendación de compra más endeble en estos momentos. Su consejo de compra se ha visto deteriorado en las últimas semanas, acercándose progresivamente al de mantener, algo que las sitúa como principales candidatas a salir de la herramienta de inversión.
Sin embargo, el deterioro de su recomendación no parece tener nada que ver con el comportamiento de sus títulos en el parqué, donde acumulan un alza del 15 y del 6% respectivamente en el último mes.