
Salou/Vila-seca (Tarragona), 17 may (EFE).- PortAventura inaugurará mañana sábado King Khajuna, el tobogán acuático más alto de Europa, con 31,4 metros de alto y 100 metros de largo, enclavado en la ampliación del Costa Caribe Aquatic Park, ha informado hoy el director de Desarrollo del parque temático, Luis Valencia.
Esta zona ha ganado ahora 14.000 metros cuadrados, y pasa a ocupar un total de 50.000 m2, con lo que su capacidad aumentará en "2.000 personas diarias", hasta un total de casi 6.500 -el antiguo y más pequeño parque acuático tenía unos 250.000 visitantes anuales.
La gran atracción de esta ampliación, a la que PortAventura ha dedicado 10 millones de euros, es el tobogán King Khajuna, estilo Free Fall -caída libre-, de 31,4 metros de altura, similar a un edificio de doce plantas, de donde el público desciende en menos de dos segundos y luego la propia agua del tobogán frena la caída libre al tener una longitud de un centenar de metros.
Junto a este tobogán, se ha instalado otro, denominado Ciclón Tropical, de 19,64 metros de altura, un recorrido de cien metros y dos cambios de rasante.
Otra novedad es Sésamo Beach, con dos piscinas de 1.200 m2 de lámina de agua, una para niños, con dos secciones, una de 30 y 50 centímetros de profundidad, con elementos hinchables; y la otra con un galeón pirata con 4 toboganes, tematizada con personajes de Sésamo Aventura y ambas separadas por una cascada de agua.
La otra piscina, para adultos, Playa Paraíso, cuenta con una lámina de agua de 1.200 m2 y está pensada para descansar, bañarse y tomar el sol, con una profundidad de entre 0,80 y 1,40 metros, con camas de aire y chorros de agua.
La zona de hamacas aumenta su tamaño en un 40 % y junto a las piscinas se sitúa un tobogán de seis calles, Rapid Race, con una altura de 14 metros y una longitud de 90 y por el que el público se lanza de cabeza.
Asimismo, la entrada cuenta con una zona denominada Splash Park, de 80 m2, con pavimento de goma y chorritos de agua para los más pequeños.
En una jornada de puertas abiertas para los medios de comunicación, el director PortAventura, Fernando Aldecoa, ha señalado que la intención es pasar "de parque temático a 'resort", para lo cual confían en aumentar el porcentaje de visitantes extranjeros del 35 % actual al 50 % "en dos o tres años".
Aldecoa ha resaltado que los visitantes internacionales han aumentado un 21 % en el último año -el 45 % procede de Francia, el 25 % de Rusia, el 19 % de Reino Unido e Irlanda y el 14 % restante, de otros mercados, principalmente Bélgica y Holanda.
"Queremos que en ese tiempo una de cada tres familias que vengan duerman en nuestros 4 hoteles, con 2.000 habitaciones -ahora es una de cada cuatro-", ha apuntado Aldecoa.
La inauguración ha contado con la asistencia de los alcaldes de Vila-seca, Salou y Tarragona, del subdelegado del Gobierno y del delegado del Govern, además del presidente de PortAventura, Arturo Mas-Sardà.