Bolsa, mercados y cotizaciones

Aún hay peces en el Dax 30, a pesar de los máximos

  • El índice de referencia alemán ha batido la cota de los 8.122 puntos

El pasado 7 de mayo, el Dax 30, el selectivo de referencia en Alemania, conseguía superar sus máximos históricos al batir la cota de los 8.122 puntos. Nunca antes había logrado superar este nivel y sigue yéndose más arriba.

Este mercado acumula un avance del 9% en lo que va de año y ha multiplicado su rentabilidad por dos en los últimos cuatro años, gracias al buen comportamiento de firmas como Henkel, Adidas o Volkswagen, las más alcistas.

Pese a todo, no hay que olvidar que en la bolsa teutona aún se pueden encontrar oportunidades de inversión interesantes. Se trata de compañías que forman parte del HDAX, el selectivo que reúne a las 100 empresas con mayor capitalización de todo el país y que aún representan una oportunidad de inversión para las casas de análisis que las siguen. Así, dentro de este índice, aún se pueden descubrir valores que gozan de una recomendación de compra y que además pueden ser una oportunidad para el inversor al disponer, pese a todo, de carril alcista a medio plazo.

Estos son los casos por ejemplo de Aareal Bank, Suess Microtec y Evotec. Ninguna de ellas acumula pérdidas en el parqué en lo que va de ejercicio y además ven cómo los expertos aún confían en ellas de cara a los siguientes doce meses. Una confianza que se plasma en un sólido consejo de compra y un potencial al alza para el siguiente ejercicio, del 30% en el caso de las dos últimas firmas mencionadas y superior al 15% en el caso de la entidad financiera.

Sin embargo, si usted es más proclive a tomar posiciones en compañías con más peso y, por ende, más conocidas en el mercado, a todas estas oportunidades de inversión hay que añadir Volkswagen. La empresa automovilística es una de las compañías que más ha contribuido con sus alzas en los últimos cuatro años a que la bolsa alemana alcance sus máximos al haber acumulado un avance superior al 200% en este período.

Pese a ello, los analistas siguen confiando en la compañía que dirige Martin Winterkorn. No en vano, la firma tudesca es una de las empresas con mejor recomendación de entre las más grandes de Europa. Además, hay que sumar el crecimiento que ha registrado su potencial alcista en los últimos meses, fruto de un mantenimiento de su precio objetivo por parte de la media de analistas, que esperan que dentro de doce meses sus títulos se paguen a 172 euros (un 20% más que su precio actual).

Oportunidades por técnico

Por técnico, sin embargo, una de las empresas que más destacan es Kuka, una compañía dedicada a la fabricación y suministro de robótica. La alemana se encuentra entre las diez empresas más alcistas del año al acumular un rendimiento en el parqué superior al 35%. Sin embargo, y a pesar de que el consenso de mercado recogido por FactSet únicamente recomienda mantener en cartera los títulos de la compañía, Kuka podría representar un buen carro para subirnos a una explosiva tendencia alcista en caso de que se produjera una ligera corrección en el precio de sus títulos.

Y es que, tal y como afirma Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F., la firma "aún podría tener un amplio recorrido por delante en los próximos meses, al haber superado la zona clave de los 35 euros, cuya ruptura sitúa a su curva de precios en subida libre absoluta".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky