Bolsa, mercados y cotizaciones

Liberbank sale con una prima del 25% sobre Popular, Caixabank y Sabadell

No hubo toque de campana pero Liberbank sí dio el campanazo en su estreno en bolsa. La entidad, que debutaba a 0,4 euros por acción cerró su primer día de cotización con una subida del 30 por ciento, hasta los 0,52 euros, convirtiéndose en la mayor alza dentro de la bolsa española. La sobredemanda que recibió Liberbank en el mercado previo a la salida a bolsa (sales facility) por parte de inversores institucionales tuvo su reflejo.

El banco, que aglutina Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura y la antigua CCM (Caja Castilla La Mancha), llegó a repuntar un 57 por ciento y situar su precio en 0,63 euros durante algunos momentos de la sesión, en un día en el que el ambiente no era muy propicio -el resto del sector terminó en números rojos salvo Santander y Bankia-. Es la tercera salida a bolsa de una antigua caja de ahorros tras la colocación de Bankia y Banca Cívica, y el único de los últimos cinco estrenos en el parqué que finaliza su primer día de cotización en positivo.

Una prima del 25%

Con la subida que experimentó en su primer día, el mercado ha puesto el listón bastante alto para Liberbank. Durante el proceso de sales facility, la oferta y la demanda se encargaron de ajustar a la baja el precio de la entidad hasta los 0,4 euros a los que debutó, para ajustarse al descuento con el que cotiza la banca española respecto a su valor en libros.

Los 0,52 euros en los que cerró la sesión implican que la entidad cotiza a 0,6 veces su valor en libros, es decir, el mercado la valoró -al menos durante la sesión de ayer- un 25 por ciento por encima de Caixabank, Popular y Sabadell, que cotizan a un precio de 0,54 y 0,51 veces su valor contable. Las tres entidades tienen una recomendación de venta por parte del consenso de analistas, según FactSet. "El banco podría merecer una prima respecto a sus competidores dada la calidad de sus activos, la cómoda posición de liquidez y su capacidad para recortar costes", señalaba la firma inResearch en uno de los únicos informes que por ahora existen sobre la entidad. En él valora al banco en 0,91 euros por título, un 75 por ciento más respecto al cierre de su primera sesión. "Con el paso a la Sareb de los activos más problemáticos no esperamos que haya grandes sorpresas en la valoración de sus activos", indican desde Inversis.

En su estreno bursátil, Liberbank alcanzó un valor en bolsa de 734 millones de euros -desde los 565 millones de los que partía- con lo que se coloca en el puesto número 53 del mercado español por valor bursátil, entre Elecnor y NH Hoteles, y a tan sólo un 3,4 ciento de alcanzar el valor de mercado de Sacyr.

De hecho, el volumen de títulos negociado ayer ascendió, según datos de Bloomberg a 12,4 millones, situándose como la sexta compañía española que más acciones movió.

Entre los brókers más activos del día en Liberbank, el balance fue comprador en el caso de Barclays -que, según fuentes del mercado había acudido previamente al sales facility- y UBS, ambos con un saldo neto de más de un millón de títulos en la sesión de ayer. En el otro lado, con un saldo negativo, los mayores vendedores fueron Renta 4 (el colocador y con quien Liberbank ha suscrito un contrato de liquidez por valor de 300.000 euros), Morgan Stanley y J. P. Morgan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky