
Liberbank, el banco surgido de la unión Cajastur-CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura, ha cerrado hoy la sesión de su estreno bursátil con una subida del 30%, hasta los 0,52 euros por acción. Los títulos de la compañía han sufrido una alta volatilidad durante toda la jornada y han llegado a ganar el 57% en algunos momentos.
Las participaciones de la entidad marcaran un primer cambio de 0,55 euros desde los 0,4 euros a los que debutó. El precio de salida se estableció un 63% por debajo de los 1,1 euros a los que el FROB realizó el canje, ya que si no hubiera cotizado con una prima muy exigente respecto las entidades financieras comparables.
Minutos después del inicio de cotización, los inversores intercambiaban casi 3 millones de acciones de la entidad, que se convertía de esta forma en la novena con mayor volumen de negociación del mercado español.
Durante la subasta previa al primer precio, que se estableció a las 12:00 horas -en esta ocasión sin el tradicional toque de campana-, los títulos de Liberbank han llegado a cotizar a 0,60 euros.
El capital que se mueve libremente en el parqué (free float) asciende a 164,760 millones de euros, el 29,18% de las acciones. Los títulos restantes, correspondientes al 70,82% del capital de la entidad, están en manos de las cajas accionistas.
Respuesta esperada
El debut bursátil del banco venía precedido de las previsiones optimistas de los analistas, que confiaban en su éxito de la operación.
Uno de los motivos para sus buenas expectativas ha sido el respaldo institucional al estreno del banco, que desde el primer momento han mostrado su interés por la salida a bolsa. Liberbank recibió unas órdenes de compra de títulos por un volumen diez veces superior a la oferta, en el marco del programa sales facility.
Este programa, que se inició este lunes, se diseñó para permitir a los accionistas de Liberbank procedentes del canje de instrumentos híbridos vender si lo deseaban antes de la admisión a cotización. De esta forma, ayer 23 inversores cualificados nacionales e internacionales se hicieron con 6,5 millones de acciones procedentes de otros inversores y clientes que, ante la alta demanda recibida, optaron por desprenderse de ellas. Estos inversores se harán con una participación valorada en 2,631 millones de euros del capital del grupo.
Tras la salida a bolsa, los instrumentos híbridos emitidos por la entidad -participaciones y deuda subordinada- que estaban en manos de grandes inversores y clientes minoristas, se intercambiarán por acciones y bonos contingentes convertibles (CoCos en argot financiero).
Liberbank recibió en marzo 124 millones de euros en ayudas públicas en forma de CoCos suscritos por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).