Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue sin rumbo y sube levemente a media sesión

Nueva York, 16 may (EFE).- Wall Street seguía hoy sin rumbo, y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un mínimo 0,01 % pese al fuerte avance de la tecnológica Cisco.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., sumaba a esta hora 1,58 puntos hasta 15.277,27, y el tecnológico Nasdaq se apuntaba un 0,13 % (4,60 puntos) hasta 3.476,22.

Por su parte, el selectivo S&P 500, que mide la evolución de 500 de las mayores firmas de Estados Unidos, retrocedía un 0,11 % (1,87 puntos) hasta los 1.660,99 enteros.

Los inversores neoyorquinos se decantaban por la cautela un día después de que el Dow Jones acumulase su vigésimo récord en lo que va de año y el S&P 500 encadenase también dos máximos históricos consecutivos.

Además, se conoció una subida en 32.000 de las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada, una caída del 16,5 % del inicio de obras de construcción de casas en abril y el descenso del 0,4 % del IPC ese mismo mes.

A esta hora destacaba el fuerte avance del 12 % de Cisco, el mayor fabricante de tecnología de redes informáticas del mundo, que anunció el miércoles que ganó 7.713 millones de dólares en los primeros nuevos meses de su año fiscal 2013, un 25,9 % más interanual.

También subían los grupos informáticos HP (2 %) e IBM (1,15 %), la multinacional de refrescos Coca-Cola (0,86 %), el productor de aluminio Alcoa (0,76 %) o el gigante tecnológico Microsoft (0,66 %).

Al otro lado de la tabla encabezaba los descensos el gigante minorista Walmart (-2,13 %), por delante de la cadena de tiendas de bricolaje Home Depot (-1,19 %), la compañía de entretenimiento Disney (-1,14 %) o la aseguradora Travelers (-0,77 %).

Fuera de ese índice, el gigante de internet Google retrocedía un 0,94 % a 907,65 dólares por acción un día después de haber cerrado por encima de la barrera de los 900 dólares por título por primera vez en su historia.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 95,06 dólares, el oro bajaba a 1.385,7 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante el euro y se cambiaba a 1,2899 dólares y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 1,87 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky