Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex ignora el mal dato de crecimiento europeo y sube por la banca

MADRID (Reuters) - La bolsa española descollaba el miércoles a mediodía con un avance cercano al uno por ciento gracias al empuje de la banca tras una colocación de acciones positiva en Commerzbank y a pesar de los malos datos de la economía europea.

La economía de la eurozona se contrajo por sexto trimestre consecutivo al comienzo de este año, según datos publicados el miércoles que sitúan a la región en su recesión más larga desde que comenzó a registrarse el dato en 1995.

Estos datos, pese a ser intrínsecamente negativos, hacen pensar a los inversores que el BCE no se apartará por un tiempo de sus actuales políticas expansionarias con el fin de ayudar a la economía.

A media sesión, el diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 296 puntos básicos, dos puntos menos que en la apertura.

Tras la colocación por parte del Tesoro de más de 11.000 millones de euros el martes en un sindicado y Letras, Italia registraba una demanda de más de 10.000 millones en la colocación de un bono a 30 años que está llevando a cabo este miércoles y Portugal cerraba positivamente una subasta de deuda a corto plazo.

A las 1248 hora local, el Ibex-35 subía un 1,2 por ciento a 8.575,0 puntos, dejando lejos las leves pérdidas de primera hora, mientras que el paneuropeo Eurofirst subía un 0,5 por ciento a 1.242,96 puntos.

No obstante, el día festivo en Madrid distorsionaba los precios, al encontrarse muchos inversores fuera del mercado, con los siguientes puntos de interés en los próximos datos sobre la economía estadounidense, como la producción industrial, los precios de producción, el índice manufacturero de la Fed de Nueva York y el índice de promotores inmobiliarios NAHB.

Los bancos eran los principales artífices del avance del selectivo. Santander y BBVA subían más del uno por ciento por las buenas noticias del sector en Alemania. En Fráncfort, Commerzbank subía más del 14 por ciento tras la exitosa colocación con prima de un 7 por ciento del capital en manos del fondo de rescate público Soffin.

"La fuerte subida de Commerzbank ha conseguido neutralizar la bajada de recomendación de HSBC, que recorta a infraponderar vs neutral a los dos grandes bancos españoles Santander y BBVA", dijo Sonia Tardío, operadora de Renta 4.

Bancos medianos como Sabadell o Bankinter destacaban con avances de entre el 3 y el 4 por ciento tras haberse quedado rezagados recientemente por el temor a los efectos que pueda tener en sus futuras cuentas la próxima ronda de saneamientos en el sector.

Otros pesos pesados como Telefónica, Repsol o Iberdrola también subían más del uno por ciento, mientras que Inditex progresaba un 0,3 por ciento.

Fuera del selectivo, las acciones de Colonial ganaban un 9 por ciento después de que el empresario Juan Miguel Villar Mir reiterase su interés en capitalizar la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky