Bolsa, mercados y cotizaciones

Las empresas del IBEX retoman este año los beneficios tras pérdidas de 2012

Madrid, 14 may (EFE).- Las empresas que componen el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ganaron entre enero y marzo 7.303,8 millones de euros, el 11,8 % menos que un año antes, pero lograron invertir los números rojos con los que cerraron 2012.

El pasado año, las empresas cotizadas del IBEX encadenaron uno tras otro sucesivos trimestres con menores beneficios que en los periodos anteriores comparables, hasta cerrar 2012 con unas pérdidas de 6.300 millones de euros, como consecuencia del desastroso ejercicio de Bankia, que formaba entonces parte del índice.

Sin esa entidad financiera, las grandes empresas españolas habrían reducido aproximadamente un 60 % su beneficio anual.

Por el contrario, en lo que va de año las cosas parecen haber empezado a cambiar, ya que la diferencia entre las ganancias del primer trimestre de 2013 y las del año anterior, un 11,8 %, es significativamente inferior a la experimentada hace un año, del 25 %.

En la lista de empresas cotizadas no se incluyen los resultados de Inditex, que sólo ha publicado los resultados del conjunto de 2012 porque su año fiscal es distinto.

Tampoco figuran Bankia, que abandonó el índice en enero, ni Jazztel, que comenzó a cotizar en abril, concluido ya el primer trimestre, en sustitución de la entidad financiera.

La principal novedad es Viscofán, que empezó a cotizar en el selectivo español el 2 de enero en sustitución de Gamesa, que no alcanzaba capitalización suficiente para permanecer en el IBEX.

Si hace un año dieciséis de las cotizadas del IBEX obtuvieron peores resultados que un año antes, en el primer trimestre de este año la cifra se ha reducido a once, aunque entre ellas figuran algunos de los grandes valores del índice como Repsol o Santander.

Muy significativo es el cambio de rumbo de las principales entidades financieras, que en líneas generales han obtenido este año mejores resultados que hace un año: los cinco mayores bancos obtuvieron un beneficio neto conjunto de 3.429 millones de euros en el primer trimestre de 2013, casi el 20 % más que los 2.860 millones ganados un año antes.

En 2012, la gran banca vio recortadas sus ganancias en comparación interanual debido a la altísima cantidad de provisiones que tuvieron que dotar para sanear sus créditos inmobiliarios, más de 40.000 millones de euros.

En el balance negativo de los tres primeros meses del año han pesado en buena medida las pérdidas sufridas por ArcelorMittal pero sobre todo por IAG, a la que la reestructuración de Iberia le ha supuesto una pérdidas de más de 600 millones de euros.

También han pesado los decepcionantes resultados de dos de las mayores empresas del IBEX, Repsol e Iberdrola; entre los grandes, sólo Telefónica y BBVA han logrado sobreponerse al entorno y mejorar sustancialmente sus beneficios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky