Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española baja a media sesión; el Tesoro aprovecha ventana

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba con leve baja en la media sesión de un martes en el que el Tesoro Público se sumó a varias iniciativas de empresas privadas para financiarse en un mercado más confiado en la solvencia del país.

Después de que Repsol colocase el lunes 1.200 millones de euros a un coste mínimo del 2,7 por ciento, el propio Reino de España abrió libros esta mañana para colocar un sindicado a diez años recibiendo una demanda inicial superior a los 14.000 millones de euros.

Telefónica también sondea el mercado para colocar un bono a seis años con referencias de precio iniciales de 175-180 puntos básicos sobre mid-swaps mientras que el holding IAG también anunció la colocación de 390 millones de euros en títulos convertibles.

Las acciones de la operadora de telefonía subían a contracorriente un 0,2 por ciento mientras que las de la aerolínea retrocedían casi un dos por ciento.

"Los bajos costes de financiación y el mayor apetito por el riesgo España están disparando una nueva ronda de financiaciones aprovechando la ventana de liquidez", explicó un analista. "En bolsa predominan las tomas de beneficios tras las alzas alcanzadas recientemente y una cierta prudencia en espera de la reunión de los ministros de finanzas de la eurozona".

Contra la corriente general destacaban las acciones de Sacyr que recuperaban un 2,4 por ciento tras caer la víspera un dos por ciento mientras su participada Repsol cotizaba estable.

Otros valores fuertemente castigados recientemente destacaban con alzas, como la aseguradora Mapfre, que recuperaba un 1,5 por ciento tras caer más de un tres por ciento el lunes.

En la parte contraria, Enagas cedía más de un dos por ciento tras subir la víspera un 1,2 por ciento al tiempo que las constructoras Acciona y FCC seguían fuertemente presionadas a la baja, con caídas del 4,9 y dos por ciento, respectivamente, tras unos flojos resultados trimestrales.

Entre los bancos, Santander cedía un uno por ciento y BBVA se dejaba un 0,6 por ciento mientras que la media del sector en Europa cedía un 0,57 por ciento.

El diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán bajaba levemente a 293 puntos básicos después de que el TESORO (TSO.NY)colocase algo más de 4.000 millones de euros en letras a seis y doce meses a costes no vistos desde hace tres años.

A las doce del mediodía el Ibex-35 bajaba 33 puntos, un 0,4 por ciento a 8.424, mientras que el paneuropeo Eurofirst cedía un 0,3 por ciento.

Fuera del Ibex, la alimentaria Campofrío caía un 2,5 por ciento tras multiplicar por siete sus pérdidas a marzo por la debilidad del consumo en un entorno de crisis, mientras que el grupo de juegos Codere se desplomaba un 8 por ciento tras perder 21 millones de euros en el primer trimestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky