Bolsa, mercados y cotizaciones

International Paper luce la 'compra' más clara del Eco30

  • 14 de los 19 analistas que la dan cobertura avalan su compra

La unión hace la fuerza. Eso debieron pensar los creadores de International Paper, ya que en 1898 crearon su compañía a partir de la fusión de diecisiete fábricas de cartón y papel del noreste de Estados Unidos.

Este hecho dio lugar a una de las empresas de papel más grande del mundo. Además, también tiene presencia en productos de plástico. Puede que esta compañía no resulte muy familiar, pero sí lo son otras como McDonalds o Starbucks, con las que International Paper tiene mucha relación. La firma estadounidense es la mayor productora de tapas de plástico y vasos de papel y distribuye este tipo de productos a los establecimientos de esas multinacionales.

Con más de cien años de historia, la estadounidense es una de las integrantes del Eco30 -índice de bolsa mundial creado por elEconomista-, y destaca entre la treintena de valores que forman el índice por ser la compañía con la recomendación de compra más clara. Y es que de los 19 analistas que la cubren, 14 aconsejan adquirir sus títulos con un precio objetivo de 53 dólares, lo que a precios actuales le deja un potencial alcista del 13%. Sin embargo, su consejo no es su único punto fuerte.

Otro de sus atractivos son sus beneficios, ya que es una de las tres compañías del índice en la que se espera que incrementen más sus ganancias en el trienio (2012-2014), con un crecimiento del 160%. Mientras que en 2012 la compañía consiguió unos beneficios de 794 millones de dólares, en el presente ejercicio el consenso de mercado estima que logrará unas ganancias superiores a los 1.600 millones. Pero esta cifra, según esperan los analistas, se incrementará un 28% en 2014, llegando a superar los 2.000 millones de dólares.

Hay que destacar este aspecto si se tiene en cuenta que su PER -el número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- se irá reduciendo a lo largo de estos años. Mientras que en 2012 el ratio era de 16,4 veces, ahora esa cifra ha bajado hasta las 12,9 veces. Una tendencia que continuará, ya que en el próximo año el PER estimado es de 10,1 veces.

Además, otro aspecto que hace a la compañía de papel muy atractiva es su buen comportamiento bursátil en lo que llevamos de ejercicio, que sube un 17%.

Pero no todo le sonríe a International Paper (IP.NY), porque los expertos estiman que terminará el año con una deuda de 7.740 millones de dólares -aunque se ha reducido en un 13 por ciento con respecto a los compromisos financieros que registró el ejercicio anterior-. En este aspecto, la deuda del presente año corresponde casi a la mitad de su ebitda -beneficio bruto de explotación-, que según los expertos alcanzará los 4.456 millones de dólares.

Su sitio en peligro

De cara a la próxima revisión del Eco30, que tendrá lugar en el mes de julio, la permanencia de algunas compañías en el índice está en peligro. Uno de los requisitos para formar parte del índice de elEconomista es que el valor tenga una recomendación de compra. Por ello, Rexam y HollyFrontier podrían ser posibles candidatas a salir del Eco30 al perder ese consejo. En el caso de Rexam, la compañía dedicada al envasado, un 40% de los analistas que la siguen le otorga una recomendación de mantener. Para HollyFrontier, el porcentaje de analistas que le facilitan el mismo consejo es del 42%.

Sin embargo, ambas compañías se tiñen de verde en lo que llevamos de ejercicio. La compañía británica Rexam se apunta una subida del 19% en lo que va de ejercicio. Por su parte, la petrolera estadounidense logra un repunte del 5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky