MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Vocento registró durante los tres primeros meses del año un resultado bruto de explotación ajustado (Ebita comparable) de 2,1 millones de euros, lo que supone una caída del 69,8 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior debido al deterioro del mercado publicitario, a pesar de lo cual el grupo ha logrado mejorar su cuota en este mercado.
Según ha destacado el grupo un comunicado, estos resultados se enmarcan en "un contexto marcado por la crisis económica que está impactando con intensidad al sector de los medios de comunicación", en el que "VOCENTO <:VOC.MC:>ha vuelto a mejorar su cuota publicitaria respecto al sector, ha ejecutado su Plan de Eficiencia para reducir sus costes y ha mantenido una posición financiera diferencial frente a sus competidores".
Los ingresos de la empresa en el primer trimestre alcanzaron los 129,5 millones de euros, un 16,9 por ciento menos que en el mismo periodo. Los ingresos por publicidad de Vocento se han contraído un 19,9 por ciento excluyendo del perímetro 'Qué!', tras el cierre de la actividad editora en julio de 2012 y radio por el acuerdo con COPE.
Asimismo, el grupo destaca el cambio de perfil de los ingresos publicitarios hacia el negocio digital. Así, los ingresos del área de Internet ya representan el 19,1 por ciento de los ingresos publicitarios totales de Vocento, lo que supone un crecimiento de 4,6 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de 2012. Sumado a estos ingresos los provenientes de nuevos modelos digitales basados en e-commerce (Oferplan), el porcentaje de exposición de Vocento a la actividad digital se eleva hasta el 22,1 por ciento.
En cuanto a los costes, Vocento señala que los gastos comparables en el periodo descienden un 14,5 por ciento, lo que permite "absorber gran parte de la caída de ingresos debido a las medidas de control y reducción de gastos generalizadas en todas las áreas", según el grupo.
Respecto a la situación financiera, Vocento mantiene una deuda neta de 148,8 millones de euros, una cifra que incluye efectivo y otros medios equivalentes por 36,4 millones. En términos comparables, excluyendo los pagos por 13,3 millones de euros vinculados al Plan de Eficiencia, la posición financiera neta se habría reducido hasta 135,5 millones, en comparación con los 142,9 millones del cierre del año 2012.
El área de medios impresos cierra el periodo con un Ebitda comparable de 3,6 millones de euros, lo que supone un descenso de 2,5 millones respecto al primer trimestre de 2012. Mientras, en el área de radio, el grupo ha señalado que el acuerdo con COPE ha tenido un impacto negativo inicial en este trimestre, aunque confía en que la emisión en cadena con COPE permitirá Ebitda positivo a partir del segundo trimestre.
En la TDT, el grupo obtiene unos ingresos de 12,4 millones, un 8,5 por ciento más que refleja, entre otros la alianza alcanzada con Paramount Channel. Mientras, los ingresos de explotación del área de Internet registran un aumento del 0,9 por ciento.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Vocento registra pérdidas de 3,3 millones de euros en el primer trimestre de 2012
- Economía/Empresas.- Vocento registra pérdidas de 3,3 millones de euros en el primer trimestre de 2012
- Economía/Empresas.- Vocento registra pérdidas de 53,5 millones de euros en 2011
- Economía/Empresas.- Vocento registra pérdidas de 53,5 millones de euros en 2011