Mediaset España cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 12,5 millones de euros, frente a los 21,2 millones del mismo periodo de 2012, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, mejora su beneficio operativo con un Ebitda de 23,1 millones de euros, con unos ingresos netos de 196,6 millones. El resultado neto de explotación (EBIT) alcanzó los 18,8 millones.
En el mismo periodo, Mediaset redujo sus costes operativos totales en un 10% (casi un 25% si se compara con 2010), hasta los 177,8 millones de euros, al tiempo que incrementaba su audiencia en un punto de cuota de pantalla (28,3%), revalidando su posición de liderazgo.
"Esta capacidad de gestionar estratégicamente los costes de parrilla ha permitido a la compañía compensar otros gastos como sus inversiones en derechos deportivos, clave para que Mediaset haya alcanzado este trimestre una mejora de sus márgenes operativos", apunta en un comunicado.
En el mercado publicitario, Publiespaña también reedita su liderazgo, con una cuota del 44,1%, que equivale a 179,2 millones de ingresos netos de publicidad por la gestión de Telecinco, Cuatro, FDF, La Siete, Boing, Energy, Divinity y Nueve.
Mediaset cierra el trimestre con una posición financiera neta de 66,8 millones de euros.
Relacionados
- Mediaset España gana 12,5 millones en el primer trimestre, que cierra con un Ebitda de 23,1 millones
- Economía.- (Ampl.) Mediaset España reduce casi a la mitad su beneficio en el primer trimestre, hasta los 21,20 millones
- AMP.- Mediaset España reduce casi a la mitad su beneficio en el primer trimestre, hasta los 21,20 millones de euros
- Mediaset España reduce casi a la mitad su beneficio en el primer trimestre