Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra con fuerte avance impulsada por Wall St (II)

El Ibex-35 cerró con una ganancia de 228,70 puntos, un 1,71% hasta 13.637,6, tras fluctuar en una banda de 13.442-13.652.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró con un marcado repunte en consonancia con los avances de Wall Street y con los pesos pesados como punta de lanza, mientras que Sacyr Vallehermoso SA perdió terreno tras su fuerte repunte de ayer y después de conocerse que fue inculpada por un juez en París en el marco de su disputa con Eiffage, según agentes.

El mercado abrió al alza con impulso de EEUU y los mercados asiáticos tras unos resultados mejores de lo esperado del grupo de procesadores Intel, que mantuvo sus previsiones para 2008, aunque posteriormente los elevados niveles del euro --tras un nuevo dato que muestra la aceleración de la inflación en Europa-- y el petróleo, junto con la tensa espera del IPC estadounidense de marzo recomendaban cautela y alejaban a los índices de los niveles más altos. Ya en la tarde los índices ampliaron sus avances en línea con la apertura en positivo de Wall Street después de que el IPC de EEUU estuviera en línea con lo esperado y se conocieran varios resultados corporativos mejores de lo previsto de pesos pesados como JP Morgan y Coca-Cola.

Repsol logró dejar atrás sus pérdidas anteriores para cerrar con una subida del 0,43% a 25,79 tras el fuerte repunte mostrado ayer por las noticias sobre el potencial de reservas del campo Carioca en Brasil. Tras la primera reacción eufórica algunos analistas destacan la incertidumbre sobre el volumen real de los yacimientos de Carioca.

Por su parte Sacyr, con un 20% de la petrolera, acabó perdiendo un 1% a 23,68 euros después de que se conociera que la compañía y su presidente Luis del Rivero fueron inculpados el martes por un juez parisino en el marco de la investigación por su intento de apoderarse del grupo francés Eiffage, según fuentes judiciales. Sacyr y Del Rivero fueron inculpados por 'difusión de informaciones falsas o engañosas' y 'falta de declaración de sobrepaso de umbral'.

Entre los bancos destacó Santander con un repunte del 2,31% hasta 13,26 euros, en una jornada en la que volvieron las especulaciones sobre la posible venta de su 30% en Cepsa a Total.

BBVA avanzó algo menos, un 1,57% a 14,24 euros.

Telefónica se anotó un 1,56% a 18,89 euros, siguiendo la estela del resto de telecos europeas tras la buena acogida a los resultados del gigante informático Intel y las noticias que indican que France Telecom podría intentar hacerse con TeliaSonera.

Jazztel se revalorizó un 6,90% a 0,31 euros, tras anunciar su plan de negocio 2008-2010, en el que prevé obtener un resultado positivo neto de 0-5 millones de euros en 2010, frente a los 102 millones de pérdida en el ejercicio pasado.

Abertis subió un 1,68% a 20,63, después de que HSBC elevara la nota para el grupo de autopistas de 'neutral' a 'sobreponderar' con un precio objetivo que pasa de 24 a 26 euros en una revisión del sector de infraestructuras de transporte.

Vocento cayó un 5,05% a 12,03 euros, tras sufrir una rebaja de 'neutral' a 'vender' en la recomendación los analistas de UBS.

Codere bajó un 0,61% a 13,02 tras anunciar que registrará unos costes extraordinarios de entre 6 y 7 millones de euros en el primer trimestre por reestructuración y la venta de su negocio en Italia, país en el que aún podría sufrir multas y reclamaciones.

FCC ganó un 3,32% a 47,02 euros, tras anunciar que construirá en la ciudad alemana de Hamm (Wesfalia) una central térmica de carbón con una potencia total de 1.600 megavatios para RWE Power AG por 135 millones de euros.

NH Hoteles se benefició una vez más de las especulaciones de movimientos corporativos y escaló un 5,46% a 11,21 euros.

Entre los valores de pequeña y mediana capitalización destacó Funespaña con una ganancia del 2,74% que subía un 3,24% hasta 4,12 euros, tras anunciar que se ha adjudicado la gestión de dos cementerios en Madrid.

También subió el grupo de ascensores Zardoya Otis, un 1,52% hasta 17,26 euros, tras publicar unos resultados del primer trimestre que muestran que resiste a la desaceleración inmobiliaria gracias a su división de mantenimiento.

Grifols ganó un 3,52% hasta 116,49, tras recibir una mejora en la recomendación de Espirito Santo.

tfn.europemadrid@thomson.com

rt/rmr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky