Telefónica quiere cambiar su senda bajista de beneficios y por el momento parece conseguirlo. Con los resultados del primer trimestre del año sobre la mesa, la teleco consiguió superar en un 20,6% los resultados del mismo periodo del año anterior, sin embargo, se quedó un 4% por debajo de las estimaciones de los analistas.
En esta ocasión no pudo conseguir una doble victoria. Los 902 millones de euros de beneficio conseguidos en el primer trimestre del año fueron suficientes para elevar las ganancias de Telefónica un 20% respecto al mismo periodo del año anterior; pero no sirvieron para superar las previsiones de los analistas. El consenso de mercado que recogido por FactSet estimaba un beneficio de 940 millones de euros, un 4,2% más que el resultado reportado finalmente.
El mercado, que ya descontaba un crecimiento interanual importante, ha reaccionado con ventas de los títulos de la teleco. Sus acciones sufren un descenso próximo al 2% en los parqués y lastran la evolución del Ibex 35.
'Una joya'
Telefónica (TEF.MC) fue una de las joyas de la corona española. Una teleco en plena expansión mundial y con uno de los dividendos más atractivos del mercado, que recibía las recomendaciones de compra más sólidas de la bolsa española.
Un valor fijo en cartera que comenzó su declive con la llegada de la crisis económica en Europa en el año 2009 y que ha perdido casi la mitad de su valor bursátil por el camino (42.000 millones de euros). En estos años, Telefónica ha tenido que enfrentarse a un negocio con menores tasas de crecimiento (ya que el sector de las telecomunicaciones está bastante maduro en los países desarrollados) y a los problemas generados por una combinación de deuda elevada y crisis financiera.
Consigue repuntar
El punto más bajo para la teleco ha podido ser el año 2012, en el que tuvo que realizar fuertes desinversiones de activos no estratégicos para conseguir reducir su deuda y alejar, aunque sea un poco, el fantasma de una rebaja de rating. Las previsiones de los analistas invitan a tener cierto optimismo con Telefónica, que ahora tendrá que confirmar estas buenas sensaciones a lo largo del año.
Las previsiones de beneficio que maneja el consenso de mercado que recoge FactSet para la compañía muestran un claro punto de inflexión a mediados de abril. Durante las primeras semanas del año, los analistas ajustaron a la baja las previsiones de ganancias de Telefónica para el conjunto del año, desde los 5.380 millones de euros estimados a finales de 2012 hasta el mínimo de 4.990 millones previstos a inicios de abril.
Desde entonces, los expertos han revisado al alza sus estimaciones, que ahora apuntan otra vez por encima de los 5.000 millones de beneficio, un pequeño avance del 0,5% que es significativo: rompe con una tendencia bajista que sufría desde hace años en las previsiones.
Estas cifras significarán un avance de sus beneficios en el conjunto del año superior al 10% después de dos años consecutivos de desplome superior al 20%. Los analistas han respondido a esta situación mejorando la recomendación de la teleco, tanto que en torno a un 40% de los expertos que cubren su negocio recomienda adquirir sus títulos, mientras que tan sólo un 25% aconseja deshacerse de ellos.