Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA se convierte en el único banco español sin posiciones bajistas

El bancario es un sector en el que desde hace tiempo ninguna entidad estaba libre de posiciones bajistas pese a las sucesivas murallas de protección que ha puesto puntualmente al supervisor bursátil para protegerlo de este tipo de invesores, principalmente hedge funds. Pero en las últimas dos semanas, se ha producido una huida de uno de los bancos españoles: BBVA.

Por primera vez en más de un año, en la entidad que preside Francisco González ya hay menos de un 0,2% del capital invertido a la baja, el umbral a partir del que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hace público el dato. Según las cifras que comunicó el organismo, BBVA se convierte en el único del sector sin cortos, tras tener un 0,63% hace dos semanas.

Los bajistas, que toman prestados títulos con la esperanza de que caigan en bolsa para llegado el momento de devolverlos recomprarlos más baratos y ganar con la diferencia, también redujeron su peso en Bankinter y Santander. Las posiciones cortas en Bankinter pasaron del 2,97 al 2,28%, el nivel más bajo desde noviembre de 2010, y en Santander, del 0,76 al 0,51%. En cambio, los bajistas aumentaron su presencia en Popular y Sabadell. En el primero, el dato escaló del 1,21 al 1,58%, mientras que en el segundo superó el 4%, algo que sucedía desde enero de 2011.

Viaje de ida y vuelta

BBVA no es el único valor de la bolsa española del que se han retirado los cortos. Las posiciones a la baja también han desaparecido en Telefónica, Repsol y OHL. Eso sí, en la teleco aterrizaban por primera vez a mediados de abril con un 0,24%, y en la petrolera y la constructora también habían regresado el pasado mes, según los datos comunicados hace dos semanas por la CNMV.

FCC, Zeltia, Iberdrola, Abertis, Técnicas Reunidas y Red Eléctrica fueron el resto de compañías en las que se redujo el porcentaje de capital en manos de bajistas en la última quincena. Aunque en este periodo, este tipo de inversores también se hizo fuerte en una docena de valores: Meliá Hotels, Mediaset, Abengoa, Gamesa, Indra, Acciona, Jazztel, Amadeus, ACS, Enagás y Sacyr.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky