Bolsa, mercados y cotizaciones

Si quiere cazar la retribución de Apple no espere más allá de esta semana

Que hablen de mí, aunque sea mal. Es lo que le sucede a Apple, que en los últimos meses ha pasado de copar titulares por sus récords en beneficios a llenar páginas sobre su desplome en bolsa y la falta de ideas. En su presentación de resultados anunció un gran programa de recompra de acciones y que destinará 11.000 millones de dólares anuales a pagar dividendo a sus accionistas.

Un síntoma, para algunos analistas, de que la tecnológica se ha quedado sin ideas, como en su día le pasó a Microsoft, que decidió empezar a dar dividendo en 2003, año en que sus beneficios con... y para Apple este será, si nada cambia, el primer ejercicio en el que desciendan sus ganancias. De hecho, la compañía ha anunciado la mayor emisión de deuda hasta ahora vista -por valor de 17.000 millones de dólares- para hacer frente a la retribución al accionista.

Este mes pagará uno de sus dividendos -se espera que entregue 4 al año- pero, para cobrarlo, es preciso tener acciones de la tecnológica mucho antes. Así, aunque hasta el 16 de mayo Apple no pagará los 3,05 dólares por acción que pretende, para tener derecho a cobrarlos es preciso tener acciones a cierre del 9 de mayo. A pesar de la caída que acumula en bolsa la compañía, la recomendación del consenso de mercado que recoge FactSet sigue siendo la de comprar sus títulos. Sin embargo, sí hay analistas que han bajado sus valoraciones sustancialmente tras la última presentación de resultados. La de consenso, establecida en 527,3 dólares le otorga un potencial de revalorización del 18%, pero desde que presentó los resultados del primer trimestre del año, seis firmas de inversión la valoran por debajo del precio al que cotiza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky