Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia pierde un 47% desde que comenzó la ampliación

Sigue la especulación en torno a Bankia, cuyos títulos acumulan un descenso del 47,5% desde el cierre del lunes, al terminar en 5,93 euros. En el segundo día desde que comenzó el proceso de la ampliación de capital de la entidad, su comportamiento en bolsa sigue siendo complicado de explicar.

Las acciones que el lunes estaban valoradas en 11,30 euros se desdoblaron en dos: por un lado, el precio de la acción, y por otro, el de los derechos -representan la ventaja que tiene el accionista en cualquier ampliación de capital de suscribir nuevas acciones o de venderlos en caso contrario-.

Y los accionistas de Bankia que no quieren acudir a esta operación están provocando un desplome del precio de los mismos desde los 9,92 euros a los que partían el martes hasta el mínimo de 0,82 euros marcado (con otro 28%). Esa es la parte más lógica y más esperada por los expertos: "No recomendamos acudir a la ampliación. Cuando se pongan en mercado las acciones procedentes de la otra ampliación va a salir mucho papel al mercado de inversores que quieran monetizar su inversión lo antes posible", señalaba el primer día de la operación Juan José Fernández Figares, desde Link Securities. Y es que a Bankia todavía le falta otra entrada de accionistas, los que provendrán del canje de deuda subordinada y preferentes.

Un precio insostenible

La parte que menos se explican los analistas, salvo por la especulación, es que las acciones desdobladas subieran respecto al cierre del martes un 28% y ya acumulen una revalorización del 270% desde que comenzó la ampliación de capital. "Lo más normal es que el precio de la cotización se acerque al precio de la ampliación de capital, los 1,35 euros", indica Nuria Álvarez, desde Renta 4. Y terminaron el día en 5,11 euros.

En general, los analistas son escépticos con la entidad: "En todo caso, la ampliación es de tal envergadura que, en el hipotético caso de disponer de patrimonio neto positivo, la dilución de los actuales accionistas será de tal alcance que, a efectos prácticos, el valor de su inversión será prácticamente cero", señalan desde el departamento de análisis de Bankinter.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky