Los alcistas se vuelven a salir de nuevo con la suya, pero el peligro bajista no se ha extinguido. Este es el mensaje que dejó el cierre de la semana pasada y el escenario para la que arranca hoy. Los mínimos de abril no deben caer si los toros quieren alzarse con la victoria en abril, en una semana que estará cargada de actividad y citas importantes, como la reunión del BCE.
El viernes fue una "jornada de trasición para cierre en zona de máximos semanales de una importante semana para Wall Street, pues se puso freno de forma radical al intento de fallo alcista propuesto por los bajistas", explica Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora AF.
Sin embargo, tal como advierte este experto, los 'osos' siguen al acecho, y un contraataque por su parte "seguirá siendo una posibilidad real en caso de ruptura de la zona de mínimos de abril, especialmente mientras no se marquen máximos crecientes".
Por su parte, el euro comienza esta semana sobre los 1,30, que logró retomar el viernes. Eso sí, lo de aventurarse más allá de la resistencia de los 1,31 es harina de otro costal.
Veremos qué sucede estos días, ya que los inversores se enfrentan a un evento que va a ser crucial tanto para la renta variable como para el euro: la reunión del BCE. Se espera que el banco central rebaje los tipos de interés para estimular el crecimiento de la adormecida zona euro. Posibilidad con la que se lleva especulando un tiempo, pero que parece que esta vez está más cerca de realizarse.