MADRID (Reuters) - El Ibex 35 rompía el jueves en la apertura una racha positiva de cinco jornadas con el lastre principal del Banco Santander tras publicar resultados trimestrales claramente por debajo de las expectativas de los expertos.
Además, el mercado digería los malos datos de la encuesta de población activa del primer trimestre de 2013, que arrojaron datos históricos tanto en la tasa de paro (27,16%) como en número de desocupados (6,2 millones).
En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía en niveles similares a la víspera, moviéndose en el entorno de los 303 puntos básicos.
A las 0916, el Ibex-35 bajaba un 0,28 por ciento a 8.365,6 puntos, en dirección contraria al europeo FTSEurofirst, que subía un 0,2 por ciento.
El primer banco español arrastraba al selectivo español con una caída del 2,2 por ciento a 5,497 euros tras anunciar una reducción del 26 por ciento en su beneficio de los tres primeros meses del año debido a saneamientos contra préstamos morosos pero también por una disminución del margen de intereses.
"A primera vista, estos resultados no tienen buena pinta", dijo un gestor de fondos en Madrid".
Caixabank, otro de los grandes del mapa bancario español, se estabilizaba tras fuertes caídas iniciales y cedía un 0,5 por ciento después de incrementar su beneficio trimestral a 335 millones de euros gracias a un apunte contable positivo relacionado con la integración del malogrado Banco de Valencia.
Sabadell también bajaba cerca del 0,5 por ciento tras anunciar una reducción del 36 por ciento en sus beneficios a marzo, aunque este resultado superó ampliamente las previsiones.
BBVA, que rinde cuentas al mercado mañana viernes, bajaba un 0,7 por ciento tras el sólido avance de la víspera, mientras que la nacionalizada Bankia, que anunció ayer beneficios en el primer trimestre, se revalorizaba un 13 por ciento.
En cuanto a otros valores punteros, Telefónica y Repsol y la textil Inditex sumaba un 0,9 por ciento, mientras que Iberdrola se dejaba un 0,5 por ciento.
El fabricante de envolturas para productos cárnicos Viscofan caía un uno por ciento tras anunciar el miércoles unos resultados en línea con el previsto por los analistas consultados por Reuters.