Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española sube 1,21 % por la perspectiva de que el BCE baje los tipos

Madrid, 24 abr (EFE).- La bolsa española ha subido hoy un 1,21 % impulsada por las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) baje los tipos de interés y pese a las pérdidas registradas por la mayor parte de os componentes del sector bancario.

Con la prima de riesgo al alza, en 304 puntos básicos, el principal selectivo de la bolsa española, el IBEX 35, ha sumado hoy 100 puntos, hasta cerrar en 8.389,30 unidades.

Las bolsas europeas no han cedido a la recogida de beneficios tras el rally de ayer y han continuado subiendo, aunque de forma más moderada. Así, Fráncfort se ha revalorizado un 1,32 %, París, un 1,58 %, Londres, un 0,40 %; y Milán, un 0,44 %.

Más allá del apoyo que les han proporcionado desde primera hora los cierres alcistas de ayer en Asia y Wall Street, los parqués del Viejo Continente han fundamentado las subidas en la perspectiva de que el Banco Central Europeo rebaje los tipos de interés.

Esta posibilidad se ha visto hoy apuntalada por el descenso mayor de lo esperado del índice de confianza empresarial del Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) -de 106,7 a 104,4 puntos-, que se suma a la caída ayer del PMI manufacturero germano -de 49 a 47,9 puntos-.

Según los expertos, estos datos ponen de manifiesto la menor fortaleza de la primera economía europea y abren la puerta a un cambio de rumbo de las políticas comunitarias hacia una menor austeridad.

Precisamente, el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha declarado hoy que el BCE podría bajar los tipos si los datos no presentan una estabilización de la actividad económica.

El descenso de la prima de riesgo por debajo de los 300 puntos alimentaba la subida bursátil en la primera parte de la negociación. Sin embargo, la menor demanda en la subasta de deuda alemana truncaba la mejora, con lo que el diferencial repuntaba de nuevo y hacia medio día se alejaba de esa cota.

En esta tesitura, la banca -que ayer registró alzas generalizadas en el entorno del 5 %- se convertía en presa la recogida de beneficios y sus pérdidas moderaban la subida del IBEX, que se alejaba momentáneamente de los 8.300 puntos.

En plena semana de resultados, los bancos se han contado entre los peores del selectivo: Banco Popular se ha anotado la mayor caía del índice, un 3,75 %; Bankinter ha bajado un 1,29 % y Sabadell un 0,32 %. Caixabank ha logrado subir en la última parte de la negociación un 0,18 %.

Bankia -que cotiza en el mercado continuo- se ha dejado un 0,79 % justo antes de anunciar sus resultados, al cierre del mercado.

Por su parte, Wall Street se teñía de rojo al poco de comenzar las negociaciones, debido a un aluvión de resultados empresariales dispares y unos datos de pedidos de bienes duraderos peores de lo previsto en EEUU.

Pese a ello, el IBEX 35 reaccionaba a su apertura con un repunte que le ha permitido tocar un máximo de 8.412,40 puntos.

En este contexto, todos los grandes valores del índice han subido; Inditex, 0,98 %, Telefónica, 1,74 %, BBVA, 1,17 %; Repsol 2,65 %; y el Santander 0,77 %

Iberdrola ha sumado 1,53 % pese a que hoy ha anunciado que sus beneficios cayeron en el primer trimestre un 14,1 %, hasta 878,6 millones de euros.

Red Eléctrica se ha anotado la mayor subida del índice, un 4,26 %.

En el mercado continuo este puesto lo ha ocupado la inmobiliaria Urbas, con una revalorización del 8,33 %; en tanto que la constructora Realia ha sido la peor parada, con un descenso del 7,83 %.

La posibilidad de que el BCE rebaje los tipos de interés ha perjudicado al euro, que ha bajado a 1,2996 dólares.

El efectivo negociado hoy en el mercado español ha superado los 3.276 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky