Bolsa, mercados y cotizaciones

La firma de hipotecas suma en febrero casi tres años y medio de descensos

Madrid, 24 abr (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la compra de viviendas cayó en febrero un 7,5 % en tasa interanual y sumó 34 meses consecutivos de descensos, esfumado ya el puntual efecto que tuvieron en enero la entrada en vigor de la subida del IVA del 4 % al 10 % y la desaparición de la deducción fiscal.

De este modo, según los datos provisionales facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en febrero se firmaron en España 24.197 préstamos hipotecarios con este fin, por un importe total de 2.507,4 millones de euros, el 4,2 % menos que un mes antes y el 9,2 % menos que en el mismo mes del año anterior.

En enero, la firma de hipotecas dio un vuelco y subió un 44,8 % respecto al mes anterior, un repunte puntual que los analistas atribuyeron a al "efecto llamada" del fin de las ventajas fiscales.

No obstante, ya entonces advertían de que la firma de hipotecas, al igual que las de compraventa de vivienda, recuperarían pronto la tendencia bajista.

Los últimos datos de compra de casas del INE, también correspondientes a febrero, mostraban una subida del 17,3 % desde el año anterior, aunque al estar elaborados con datos de los registradores de la propiedad en realidad se refieren a ventas cerradas unos dos meses antes y no reflejaban el impacto del fin de las deducciones.

En febrero se cerraron 35.486 operaciones de compraventa de viviendas, lo que supone que cerca de 11.300 transacciones de llevaron a cabo en efectivo sin la formalización de una hipoteca.

Esto no supone, aclaran los expertos, que todas ellas se hayan efectuado con dinero negro, sino que la caída de los precios ha puesto en marcha a los cazadores de "gangas".

La contracción del mercado hipotecario ha afectado no sólo al número de préstamos sino al importe medio, que se ha reducido en un año casi un 2 %, hasta 103.626 euros.

En el conjunto del mercado, que además de los préstamos para la adquisición de viviendas incluye los concedidos para la compra de fincas urbanas y rústicas, en febrero se concedieron 37.656 hipotecas, lo que supone un descenso del 9 % respecto a enero y del 13,7 % frente al mismo mes de 2012.

También el capital prestado para estos fines se redujo en febrero hasta 4.248 millones de euros, el 7,4 % menos que el mes anterior y un 13,6 % por debajo de lo alcanzado en febrero del año anterior.

Sin embargo, el importe medio de estos préstamos quedó sin cambios respecto a lo que alcanzó hace un año y subió ligeramente desde enero, un 1,8 %.

El tipo de interés medio que las entidades financieras aplicaron a los préstamos hipotecarios fue del 4,24 % en enero, el mismo que un año antes; por entidades, las cajas aplicaron un interés medio del 4,53 % para préstamos de 21 años de vida, en tanto que los bancos prestaron dinero al 4,33 % con una vida media de 23 años.

Los españoles se inclinan de forma mayoritaria por los créditos hipotecarios de interés variable, que eligieron el 92,3 % de las hipotecas constituidas en febrero; en concreto, el 87,1 % escogió referencia el préstamo al euríbor a doce meses.

El número de hipotecas con cambios en sus condiciones que se inscribieron en febrero en los registros de la propiedad fue 26.979, el 17,4 % menos que un año antes.

En las hipotecas sobre viviendas, este recorte fue del 9,3 %, añade el INE.

Las comunidades autónomas donde se constituyeron más hipotecas sobre viviendas en febrero fueron Andalucía, con 4.545 viviendas hipotecadas, el 7,5 % menos que un año antes, Madrid, con 3.900 y un repunte del 3,3 %, y Cataluña, con 3.420 operaciones, el 20,7 % menos que en febrero de 2012.

Además de en Madrid, otras comunidades autónomas aumentaron en febrero el número de hipotecas constituidas para la compra de vivienda: La Rioja, un 42,8 %, Canarias, un 37,5 %, o Asturias, un 33,2 %.

En el otro extremo de la tabla, las nuevas hipotecas firmadas en Ceuta se redujeron un 72,5 %, seguidas de Melilla (38,7 %) y Baleares (30,5 %).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky