MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Indra se ha adjudicado el contrato para para desplegar el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE), gestionado por la Dirección General de la Guardia Civil, en las costas de Murcia e Ibiza, así como la ampliación del mismo sistema ya desarrollado en las costas de Almería, por un importe total de 9 millones de euros, informó hoy la compañía.
En concreto, el proyecto, otorgado por el Ministerio del Interior a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, para el despliegue del sistema en las costas de Murcia e Ibiza asciende 7,1 millones de euros, mientras que el de Almería es por 1,9 millones de euros.
Estos contratos se suman a los conseguidos en 2004 y 2006 por la compañía presidida por Javier Monzón para desplegar los SIVE de Almería, Huelva y Gran Canaria, por lo que, tras estos últimos contratos, ya serán más de 1.000 kilómetros de costa los controlados con sistemas de la compañía, en el marco de este programa destinado a la vigilancia fronteriza y, muy especialmente, a controlar la inmigración ilegal y el narcotráfico.
INDRA(IDR.MC)implantará tanto en Murcia como en Ibiza un sistema integral que comprende varias estaciones sensoras, dotadas de sistemas radar y sensor optrónico, y un centro de mando y control que integra toda la información procedente de las estaciones. De esta manera, se facilitará la toma de decisiones y se coordinará la respuesta de las autoridades ante la detección de actividades ilegales o situaciones de emergencia.
En cuanto a la ampliación del SIVE para la costa de Almería, el contrato incluye la instalación de una estación sensora de vigilancia dotada de sistemas radar y sensor optrónico, así como la ampliación de la red de comunicaciones y del centro de mando y control.
Entre las características del sistema de Indra destaca la interconexión de los sistemas de información del SIVE con otras redes de comunicaciones de la Guardia Civil.
Tanto el SIVE de Murcia como el de Ibiza incorporan la última generación de sensores, lo que permitirá detectar con mayor antelación las embarcaciones que se dediquen a los tráficos ilícitos, especialmente el tráfico de seres humanos, con lo que se reducirán los tiempos de respuesta y podrán ser atendidos y rescatados con mayor eficacia.
Indra posee una experiencia consolidada en el área de sistemas de vigilancia, tras resultar adjudicataria de diversos contratos en el programa de referencia en el control de fronteras español, y conseguir en 2007 importantes contratos internacionales como el despliegue del SIVE de Hong-Kong o el de Letonia. Este área ofrece un importante potencial de crecimiento en el mercado internacional debido a la creciente preocupación por el control de fronteras de los Estados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Indra se adjudica un contrato de Defensa para el programa espacial 'Pleiades', por 13,7 millones
- Economía/Empresas.- Indra se adjudica un contrato de Defensa para el programa espacial 'Pleiades', por 13,7 millones
- Economía/Empresas.- Indra se adjudica un contrato del Metro de Santiago de Chile por 1,94 millones
- Economía/Empresas.- Indra se adjudica el escrutinio de las elecciones generales del 9-M por 12 millones de euros
- Economía/Empresas.-La Junta de Andalucía adjudica a Indra el escrutinio de las elecciones de 2008 por 4,21 millones