Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Existen oportunidades en un mercado que da síntomas de agotamiento?

Las tornas están cambiando en el mercado de renta variable en EEUU. Las compañías que han registrado un balance positivo en el parqué en los últimos treinta días son minoría en los principales selectivos del país norteamericano. Y los parqués más importantes de Europa no están siendo una excepción a este comportamiento, algo que deja a índices como el Nasdaq 100, el S&P 500 o el EuroStoxx 50 cotizando en rojo en el bagaje de los últimos 30 días.

Esto es algo que se está dejando sentir en elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista, donde ya son numerosas las compañías que no consiguen avanzar en el parqué en este periodo de tiempo. General Electric y Volkswagen son un claro ejemplo de ello al registrar un descenso en bolsa cercano al 11% y al 6% respectivamente en este periodo de tiempo.

Y es que las últimas sesiones no han sentado bien a ni a la compañía alemana ni la estadounidense que se han visto afectadas por diferentes motivos. La firma automovilística ha visto como la reducción de las expectativas de crecimiento del PIB de China han acabado afectando a sus previsiones de beneficio, que dependen en gran medida de lo que ocurra en el país del sol naciente.

Sin embargo, ello no ha sido óbice para que los analistas dejen de recomendar la compra de sus títulos. De hecho, el consenso de mercado recogido por FactSet ha mejorado la recomendación de la compañía en las últimas semanas y la mayoría de las últimas revisiones sobre su consejo de compra han sido positivas.

Por su parte, General Electric sufrió un duro golpe de los inversores bajistas al ceder más de un 4,5% en bolsa en la jornada posterior a la presentación de sus resultados trimestrales. Las cuentas presentadas por la compañía estuvieron en línea de lo estimado por el consenso de mercado, sin embargo, las cifras arrojadas por su división en Europa no sentaron bien en el mercado.

Y en este sentido no hay que olvidar tampoco la evolución de eBay, que pese a cotizar en positivo en el conjunto del mes, en la última semana ha visto como su cotización se veía resentida tras darse a conocer que sus ventas a lo largo del primer trimestre fueron inferiores a las esperadas de media por el conjunto de analistas que las siguen.

Sin embargo, siempre hay un lado opuesto de la moneda. Este es el caso de Celgene, Pfizer y Gilead que en este caso se confirman como las compañías que mejor comportamiento muestran en bolsa en los últimos treinta días, sobre todo en el caso de Gilead que avanza más de un 20% en bolsa en este lapso de tiempo.

Oportunidades en este contexto

Y en este entorno, los analistas señalan a Gilead, Qulacomm, OHL, Anadarko y Volkswagen como principales oportunidades de inversión en los mercados del Viejo Continente y EEUU. Ellas son quienes reciben un consejo de compra más sólido de parte de los analistas de entre todas aquellas que forman parte de la herramienta de inversión de elEconomista.

Destaca sobre todo el caso de Gilead que pese a ser una de las compañías más alcistas del S&P500 sigue recibiendo el apoyo de las casas de inversión que estiman que sus acciones acabarán subiendo más de un 8,5% en los siguientes doce meses.

También es de especial mención el caso de la petrolera Anadarko, compañía que no recibe ninguna recomendación de venta por parte del conjunto de analistas que la siguen pese a haber cosechado un retroceso del 4% en el parqué en los últimos días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky