Telefónica se ha vuelto a poner manos a la obra en busca de financiación. Esta vez la operadora acudió al mercado estadounidense para emitir deuda en dos tramos diferentes, a 5 y 10 años. Es la primera vez desde febrero de 2011 que la compañía lleva a cabo una operación de este tipo en dólares.
Al cierre de esta edición, Telefónica (TEF.MC) aún no había finalizado la colocación. Fuentes conocedoras de la emisión aseguraron que estaba previsto cerrarla horas después al cierre de Wall Street. El precio podría ser de 250 puntos básicos sobre el midswap -el tipo de referencia para estas emisiones- para la deuda a menos vencimiento y de unos 287 puntos para los bonos a una década, según publicaba Bloomberg. El coste hace dos años fue del 3,992% por los primeros, y de 5,462% para los segundos.
Las entidades colocadoras son BNP Paribas, J.P.Morgan, Goldman Sachs, Morgan Stanley, HSBC y Société Générale, según el documento que tuvo que entregar ayer la compañía a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, (SEC, por sus siglas en inglés).
Acelera el ritmo
Es la tercera emisión de deuda que realiza Telefónica en lo que va de año. En enero, captó 1.500 millones de euros en bonos a 10 años, por los que pagó un interés del 3,987%. Dos meses después, colocó títulos a 8 años al 3,961 por ciento con los que recaudó 1.000 millones.
Aunque hace más de dos años que no lanza emisiones en dólares, en este tiempo Telefónica ha acudido a otros mercados fuera de la zona euro. En noviembre de 2012, la compañía emitió 400 millones de francos suizos en deuda, también en dos tramos, de papel a 6 y 10 años. En febrero de ese año lanzó bonos a 8 años por 700 millones de libras.