Bolsa, mercados y cotizaciones

Coste mínimo de la deuda germana... y la prima ni se inmuta

La prima de riesgo española sigue empeñada en mantener su camino bajista a pesar del récord de Alemania. El país germano consiguió firmar ayer una subasta histórica de bonos a 10 años, en la que consiguió rebajar el tipo de interés medio al 1,28 por ciento, el nivel más bajo de su historia en este tramo.

En total colocó 3.349 millones de euros con un ratio de cobertura (número de veces que la demanda supera a la oferta) de 1,56 veces. A pesar del buen ritmo del bono alemán, el español también vivió una buena jornada en el secundario, lo que mantiene a la prima de riesgo en 435 puntos básicos.

Portugal acompañó con una buena subasta de letras a tres y doce meses en su regreso al mercado después de la decisión del Tribunal Constitucional luso de anular una parte de las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno del país. La subasta se saldó con una colocación de papel a doce meses por valor de 1.500 millones de euros, 345 millones más que en la anterior subasta, aunque para ello tuvo que elevar la rentabilidad media hasta el 1,394 por ciento, frente al 1,277 por ciento anterior. Por su parte, en el tramo más corto consiguió reducir el tipo de interés hasta el 0,743 por ciento, desde el 0,757 por ciento de la última subasta.

Eslovenia consigue respirar

Eslovenia también consiguió aprovechar la mañana para vender más del doble de lo previsto en letras a 18 meses. Los rumores sobre una posible intervención al país durante la semana pasada impidieron que el país del este de Europa acudiera al mercado, por lo que en esta ocasión optó por satisfacer la práctica totalidad de la demanda de papel. El país consiguió colocar 1.109 millones de euros, por los que pagó una rentabilidad del 4,15 por ciento. La última vez que el país colocó letras con un periodo de vencimiento tan elevado fue en diciembre de 2011, y tuvo una rentabilidad del 3,99 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky