MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
UGT y CC.OO. han solicitado a Acciona Energía reducir el número de afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado inicialmente para 175 trabajadores, el 10,3% de la plantilla de esta división del grupo en España, según indicaron a Europa Press en fuentes de los sindicatos.
En la primera reunión sobre el ajuste mantenida este miércoles, las dos formaciones sindicales trasladaron asimismo a la empresa su petición de negociar medidas de flexibilidad para evitar los despidos.
La Federación de Metal, Construcción y Afines del sindicato (MCA- UGT) ha planteado a la dirección de ACCIONA <:ANA.MC:>Energía que "ante una situación coyuntural como la actual, acometa medidas también coyunturales y no traumáticas para los trabajadores".
De su lado, la Federación de Industria de CC.OO considera que el número de afectados por el ERE "se puede reducir", con lo que apuntó su voluntad de negociar para lograr que los despidos "sean los mínimos posibles".
En un comunicado, MCA-UGT instó además al Gobierno a que aborde una "auténtica" reforma energética, que considera "más urgente y necesaria que la reforma laboral que se apresuraron a acometer".
No obstante, en opinión de UGT, esta reforma es preciso acometerla "a favor de la industria y no en su contra, como es el caso de Acciona Energía", y fijando como principales objetivos la reducción del coste de la energía eléctrica, la disminución de la dependencia de los combustibles fósiles y la reducción de las emisiones de CO2.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Acciona Energía plantea un ERE para 175 trabajadores de España, el 10,3% del total
- Economía/Empresas.- Acciona Energía plantea un ERE para 175 trabajadores de España, el 10,3% del total
- Economía/Empresas.- Acciona presentará hoy un ERE en renovables ante el "complicado entorno" del sector tras la reforma
- Economía/Empresas.- Acciona presenta mañana un ERE en renovables ante el "complicado entorno" del sector tras la reforma
- Economía/Empresas.- Acciona ultima un ERE en renovables ante el "complicado entorno" del sector tras las reformas