Bolsa, mercados y cotizaciones

Las 'pequeñas y múltiples' dificultades de Priceline para mantener su fuerte crecimiento

Priceline tiene un nuevo competidor, o mejor dicho, varios. La proliferación de pequeñas agencias de viaje en Europa dificulta la expansión de la compañía estadounidense, que, a pesar de todo, mantiene un fuerte ritmo de crecimiento.

El ritmo de crecimiento de Priceline en los últimos años fue un modelo a imitar para todas las firmas tecnológicas de EEUU. Con ritmos de crecimiento del beneficio superior al 70% de media durante los años de la crisis, la compañía ha conseguido alcanzar un beneficio de casi 1.500 millones de dólares al cierre de 2012, mientras que una década después conseguía alcanzar el break-even ansiado por las empresas recién nacidas (igualar los ingresos a los gastos).

El crecimiento exponencial de Priceline (PCLN.NQ) durante estos años ha venido de la mano del aumento del turismo a nivel mundial y de las reservas de ocio y viajes a través de Internet. El ritmo de crecimiento de la compañía con sede en Connecticut ha sido posible gracias a su expansión por Europa, que ha garantizado aumentos anuales del beneficio de doble dígito.

Sin embargo, Avi Salzman advirtió el pasado sábado en Wall Street Journal de la proliferación de pequeñas agencias de viajes locales en Europa que dificultan su expansión. "Este fuerte ritmo de crecimiento será difícil que venga a partir de ahora", advierte en su artículo. A pesar de todo, el consenso de mercado que recoge FactSet confía en que la compañía consiga un beneficio de 1.800 millones de dólares, un 27,5% más que en el ejercicio precedente.

La apertura de los mercados el lunes dejó una caída de los títulos de la compañía del 4,3% desde la zona de máximos históricos en un contexto de caídas generalizadas en Wall Street. Sin embargo, los analistas son optimistas con la evolución de la compañía y marcan un potencial alcista para sus títulos superior al 15%. Además, en las últimas semanas han mejorado con fuerza la recomendación que otorgan al valor, hasta poner uno de los carteles de compra más sólidos de toda la cartera de elMonitor. Además, el 90% de los analistas ha revisado su precio objetivo al alza en los últimos meses, lo que indica un claro optimismo con el título.

El título también es atractivo por técnico, lo que avala la estrategia abierta en la tabla de seguimiento de Ecotrader, que, además, se encuentra actualmente en precios de apertura. Puede ser una buena oportunidad para que el inversor aproveche el tirón de un valor en subida libre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky