
El Tesoro Público subasta hoy letras a 6 y 12 meses para las que busca captar hasta 5.000 millones de euros como objetivo máximo. Será la primera prueba para corroborar si España paga un precio más bajo al que desembolsó en marzo, con las presiones sobre el país a la baja.
El pasado 12 de marzo, el interés el interés medio abonado por el papel a un año bajó hasta el 1,363%, mientras que el de los títulos a 6 meses fue del 0,794%. En cuanto al importe recaudado por el Tesoro, ascendió a 5.830 millones, más de los 5.500 millones que se había marcado como objetivo. Hoy la intención es captar entre 4.000 y 5.500 millones de euros.
Esta primera emisión de la semana también servirá para contrastar si realmente el coste de financiación de España e Italia se acercan cada vez más, como sucedió en la subasta de marzo. El país transalpino pagó un 1,28% por letras a 12 meses, solo 0,08 puntos porcentuales menos que el Tesoro español. En cambio, la semana pasada las letras italianas a un año se colocaron al 0,99%.
La relativa estabilidad de la prima de riesgo y los rendimientos de los bonos, sumado a la mejoría de la confianza inversora en los activos españoles están apoyando la financiación pública del Tesoro, de acuerdo con los analistas consultados por Reuters.
"La situación ahora es muy tranquila en el mercado de deuda", asegura Estefanía Ponte, directora de estrategia y economía de Cortal Consors.
Por su parte, José Luis Martínez, estratega de Citigroup, señala que la demanda seguirá siendo sólida, pero añadió que tenía algunas dudas sobre el nivel de las rentabilidades, que se ajustarán a los existentes en el mercado secundario. "En este momento hay que distinguir entre la demanda, que no plantea mayores problemas, y los niveles de los tipos de interés, que dependerán del secundario dentro de una clima de mercado que podría hacer un poco de consolidación", expresó Martínez.
Hasta la fecha, España ha captado cerca del 40% del papel que tiene previsto emitir para todo el año a medio y largo plazo.