Bolsa, mercados y cotizaciones

Crisis financiera afectará la estructura de los mercados al menos una década

Madrid, 14 abr (EFECOM).- La crisis financiera afectará a la estructura de los mercados durante al menos una década, según un informe de JP Morgan Securities publicado hoy.

El informe de los analistas Jan Loeys y Margaret Cannella no da más argumentos para apoyar esta afirmación, pero indica que es normal que en un periodo de cinco a diez años la Bolsa sea más rentable que los bonos.

Por lo tanto, según los analistas, parece lógico que al haber subido tanto, la renta variable haya corregido al final de lo que se ha dado en calificar como "burbuja bursátil".

En cuanto a las razones de la crisis financiera actual, el informe destaca que se juntaron tres factores para agravar la situación: el riesgo excesivo por las hipotecas, el apalancamiento (relación entre deuda y fondos propios) y la ingeniería financiera.

La ingeniería financiera, consistente en transformar activos de corto plazo en otros de más largo, llegó a 5,9 billones de dólares en los bancos regulados de Estados Unidos en 2007, según el informe.

Las lecciones de la crisis financiera actual, según la fuente, son que los bancos centrales y el sector financiero buscarán la manera de no repetir los errores del pasado para evitar nuevas crisis.

Por lo tanto, según los analistas, cuando se resuelva la crisis aparecerá un nuevo mercado de titulización y de emisiones de cédulas hipotecarias que será más reducido, con menor apalancamiento y mejor regulado, mientras los fondos de inversión libre se consolidarán.

Al mismo tiempo, los bancos centrales ampliarán su papel de creadores de liquidez y ampliarán los beneficios de estas inyecciones de fondos a otras entidades financieras más allá de la banca establecida, según la fuente.

Al mismo tiempo, la banca comercial tendrá menos incentivos para sacar del balance activos de riesgo, lo que llevará a entidades mayores, más seguras y menores titulizaciones, según JP Morgan Securities. EFECOM

injmg-jj/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky