Huertas afirma que la deuda soberana española "es muy segura"
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
MAPFRE (MAP.MC)posee 8.000 millones de euros en deuda soberana española, de los 50.000 millones de euros a que asciende su cartera de inversiones, diversificada en el sector inmobiliario, acciones y deuda de otros países, según indicó el presidente de la aseguradora Antonio Huertas, en declaraciones al 'Financial Times' recogidas por Europa Press.
El máximo responsable de Mapfre subraya que la compañía cuenta con una diversificación extensa de sus inversiones, "con su riesgo distribuido en función de dónde se encuentre su negocio".
Huertas destaca que, a pesar de que "todavía hay riesgos", la crisis del euro y de la deuda soberana se corregirá y "este riesgo va a desaparecer". "La deuda soberana española es muy segura", añade.
Además, advierte del aumento de las inversiones en pensiones y seguros de vida por parte de los españoles, preocupados por la fortaleza financiera de Gobierno y los bancos. "Estamos viendo una demanda del seguro de vida y en todo el sector de pensiones, creciendo durante la crisis en España", señala.
Así, Huertas considera que la crisis del Estado español y las dudas sobre la viabilidad a largo plazo del sector público "significa que las clases medias en España están ahorrando más en pensiones".
Por otra parte, el presidente de Mapfre, que desde su llegada al cargo el año pasado ha mostrado su compromiso con acelerar el crecimiento internacional de la aseguradora, no descartó la posibilidad de aprovechar cualquier oportunidad que se presente para la expansión en un mercado como el asiático, aunque siempre a través de alianzas o socios locales.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El beneficio del BCE aumentó un 37% en 2012 por los intereses de la deuda soberana en su balance
- Economía/Finanzas.- El BCE tiene 44.300 millones en deuda soberana española, un 20,3% del total
- Economía/Finanzas.- Los bancos españoles reducen su exposición a deuda soberana
- Economía/Finanzas.- La UE aumenta el control sobre las agencias de 'rating' cuando valoren la deuda soberana
- Economía/Finanzas.- Los bancos españoles aumentan en 4.231 millones su exposición a deuda soberana