MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Telefónica y Vivendi Universal, dos de los principales accionistas de Sogecable, se pronunciarán sobre su decisión de acudir o no a la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones de Prisa sobre la compañía audiovisual el próximo 8 de mayo y no antes del 21 de abril, respectivamente, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A requerimiento del regulador bursátil a SOGECABLE(SGC.MC)sobre la opinión de ambos accionistas sobre su intención de aceptar o no la oferta de Prisa, TELEFÓNICA(TEF.MC) que posee una participación del 16,74% en la compañía audiovisual, señala que la comisión delegada de su consejo de administración adoptará en su reunión del próximo 8 de mayo "el acuerdo correspondiente en relación a las acciones de su titularidad, y lo comunicará inmediatamente como hecho relevante".
En cualquier caso, el presidente de Telefónica, César Alierta, ya reconoció a finales de febrero que la operadora está "muy contenta" con la participación que controla en el capital de Sogecable y aseguró que se mantendrá.
Alierta explicó que las razones que hacen a la operadora mantener dicha participación son la complementariedad en la cobertura nacional y la negociación de contenidos entre ambas compañías.
Por su parte, el grupo francés VIVENDI<:EX.PA:> miembro del consejo de administración de Sogecable y que posee una participación del 5,5% en la compañía, destacó que "no puede pronunciarse antes del 21 de abril" sobre la posibilidad de aportar sus acciones a la OPA de Prisa.
Esta decisión está vinculada al resultado de la oferta de canje actualmente en curso, que expira el próximo 18 de abril, que ha hecho Vivendi a los tenedores de bonos convertibles en acciones de Sogecable.
A la conclusión de esta oferta de canje, el grupo galo, que podría no ser titular de acciones de Sogecable, estará en situación de indicar el destino que dará a su participación accionarial en la compañía audiovisual.
El plazo de aceptación de la OPA de Prisa sobre Sogecable a un precio de 28 euros por acción se extiende hasta el próximo día 9 de mayo, incluido.
PLANES ESTRATEGICOS.
Por otra parte, la CNMV también ha requerido más información a Sogecable respecto a las posibles repercusiones de la oferta y los planes estratégicos de Prisa que figuran en su folleto, así como el empleo y la localización de sus centros de actividad.
A este respecto, Sogecable remite al folleto de la oferta de Prisa, en el que señala que pretende llevar a cabo, después de la oferta y teniendo en cuenta sus resultados, una revisión estratégica de toda su actividad, incluyendo la de su filial audiovisual.
Además, subraya que en el folleto, autorizado por la CNMV el pasado 26 de marzo, Prisa destaca que tampoco tiene en este momento planes de introducir cambios importantes con respecto a la política general seguida por Sogecable hasta la fecha.
Respecto a la realización del informe sobre la OPA, Sogecable afirma que su consejo de administración no ha dispuesto de información distinta o adicional a la contenida en el folleto explicativo, con excepción de la 'fairness opinion' emitida por Morgan Stanley, que quedó reflejada en el informe favorable aprobado.
Finalmente, la compañía destaca que la participación de los ocho consejeros designados por Prisa en el contenido y sentido del informe del consejo sobre la oferta "no fue determinante".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Alierta asegura que Telefónica mantendrá su participación en Sogecable
- Economía/Empresas.- Sogecable y Telefónica estrenarán el 'Trio+' el próximo 1 de diciembre
- Economía/Empresas.- Telefónica y Sogecable lanzarán el
- Economía/Empresas.- Telefónica considera que el acuerdo con Sogecable es bueno para ambas compañías