Bolsa, mercados y cotizaciones

Los pasajeros del crucero más grande del mundo dejarán 4 millones en Barcelona en 2014

Barcelona, 10 abr (EFE).- Los 37.000 pasajeros que pasarán por el Puerto de Barcelona con el Oasis of the Seas, el crucero más grande del mundo, dejarán en la ciudad más de cuatro millones de euros en el año 2014, según ha explicado hoy la directora general de Royal Caribbean en España y Francia, Belén Wangüemert.

Hace unas semanas, la compañía Royal Caribbean ya anunció que el Oasis of the Seas, el crucero más grande y más innovador del mundo, con 360 metros de eslora y capacidad máxima para 6.300 pasajeros y más de 2.300 tripulantes, tendrá Barcelona como puerto base de las tres rutas que prevé hacer en Europa en 2014, antes de dirigirse a Rotterdam para un mantenimiento ordinario.

Al impacto económico que los pasajeros dejarán en la ciudad, unos 113 euros por día, más unos 30 euros diarios por parte de la tripulación, lo que supondrá más de 4 millones en 2014, hay que sumar otros servicios, como gastos portuarios, que podrían ascender a medio millón de euros, o el negocio generado por el aprovisionamiento del barco.

En total, se calcula que unas 500 personas trabajarán de manera directa o indirecta en la operativa del barco cuando esté en Barcelona.

En su primera visita a Europa, el Oasis of the Seas, tendrá sus salidas desde Barcelona los días 13, 18 y 23 de septiembre del año 2014.

Wangüemert ha asegurado que la decisión de traer al crucero más grande del mundo a Barcelona, aprovechando que tenía que venir a Europa para una revisión rutinaria, es la confirmación de Royal Caribbean por el puerto y la ciudad de Barcelona, que será la única europea que será puerto base de este barco.

Sobre si la experiencia se repetirá más años, Wangüemert ha apuntado que quieren ver cómo funciona el proyecto y ha asegurado que el barco gemelo del Oasis of the Seas, el Allure of the Seas, también vendrá a Europa en 2015 para una revisión rutinaria y que, en función de la experiencia, la compañía decidirá cómo se plantean las futuras programaciones de cruceros.

El presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, ha destacado la importancia y el reto que supone para el puerto recibir al crucero más grande del mundo, lo que confirma la "buena salud" de los cruceros en el puerto.

"Se trata de un reto ilusionante y lo asumimos con la condición de que será un éxito", ha apuntado Cambra, que ha añadido que este tipo de proyectos se pueden llevar a cabo gracias a las inversiones que se han hecho en los últimos años, más de cien millones entre públicas y privadas, que han permitido la actual capacidad de operaciones del puerto.

Cambra ha reclamado mayores conexiones directas del aeropuerto de Barcelona para que pasajeros de todo el mundo puedan venir a embarcar en los cruceros que salen desde Barcelona, y ha apuntado que el 60% de los cruceristas que pasaron en 2012 por el Puerto de Barcelona fueron de "turnaround", es decir que iniciaron o finalizaron su itinerario en la ciudad.

La operativa del barco se llevará a cabo en dos terminales del Muelle Adosado a la vez, la A y la B, que estarán unidas por una pasarela de 500 metros, para mayor comodidad y agilidad.

Sobre el proyecto de la quinta terminal de cruceros del puerto, Cambra ha dicho que se está estudiando y que probablemente el proyecto se definirá este año.

La directora general de Royal Caribbean en España y Francia ha apuntado que, además del importante impacto económico que tendrá la llegada del barco, "el impacto mediático" también es muy destacado.

Además de sus grandes dimensiones, el barco tiene una amplia oferta de actividades y cuenta con un parque con más de 12.000 plantas naturales, un anfiteatro acuático al aire libre o dos simuladores de olas para practicar surf, entre otras cosas.

Según Wangüemert, los pasajeros que llegarán a Barcelona para embarcarse en el Oasis of the Seas serán mayoritariamente europeos, americanos y españoles, y los precios medios de los pasajes por persona pueden estar entre los 700 y los 800 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky