Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sube el 1,02 por ciento gracias a la mejora de las exportaciones chinas

Madrid, 10 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 1,02 % en los primeros compases de la sesión impulsado, al igual que las principales bolsas europeas y las asiáticas en su cierre, por la mejora de un 10 % de las exportaciones chinas en marzo.

A las 09:17 horas, el selectivo español sumaba 80,50 puntos y se situaba en 7.953 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,91 %.

También el resto de bolsas europeas aprovechaba el impulso asiático, de modo que el CAC de París subía el 0,41 %, y el MIB de Milán, el 0,31 %.

La Comisión Europea (CE) publica hoy su veredicto sobre los desequilibrios macroeconómicos en 13 países miembros, entre ellos España, tras el análisis en profundidad de los potenciales riesgos de los problemas identificados en noviembre.

Además, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ofrece una conferencia sobre la situación económica mundial, y el Tesoro italiano saca a subasta 11.000 millones de euros en bonos a 3 y 12 meses.

En Estados Unidos, el presidente Barack Obama presenta su plan presupuestario en la Casa Blanca, el Departamento del Tesoro informa sobre el balance del presupuesto federal en marzo y la Reserva Federal publica las actas de la reunión de su Comité de Mercado Abierto el 20 de marzo.

Dentro del IBEX predominaban las subidas y únicamente el Popular, Indra y DIA eludían las ganancias, con recortes del 0,51 %, 0,42 % y 0,11 %.

ACS lograba el mayor avance, del 1,38 %, y los pesos pesados del mercado lograban alzas del 1,07 % para Iberdrola, del 0,92 % para BBVA, del 0,83 % para Endesa, del 0,72 % para Santander, del 0,57 % para Telefónica, del 0,30 % para Inditex, y del 0,24 % para Repsol.

Jazztel, que se incorporará al IBEX el próximo 23 de abril en sustitución de Bankia, que abandonó el índice el 1 de enero, se revalorizaba el 3,48 %, la tercera mayor subida de todo el parqué sólo por detrás de Cementos Portland (4,63 %) y FAES Farma (4,69 %).

El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3076 dólares, en tanto que el barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió hoy a la baja y cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 106,22 dólares, 0,41 menos que al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky