
La agencia de calificación crediticia Moody's considera que las continuas desviaciones de los objetivos de déficit marcados, así como las continuas revisiones de las previsiones, debilitan la credibilidad del Gobierno de Mariano Rajoy. Por este motivo, ha decidido mantener la perspectiva negativa sobre el rating de la deuda soberana española, actualmente situado en 'Baa3', a un paso del bono basura.
"Las desviaciones continuas de los objetivos presupuestarios acordados, así como las reiteradas revisiones de las previsiones de déficit, están debilitando la credibilidad del Gobierno español en materia de finanzas públicas", asegura la agencia de calificación en un informe publicado hoy.
A finales de marzo, Moncloa tuvo que corregir el déficit de las Administraciones públicas en 2012 y elevarlo hasta el 6,98% del PIB en 2012, frente al 6,74% anunciado previamente, después de la corrección de la Comisión Europea. El Gobeirno achacó esta corrección a un cambio de criterio de Eurostat, la agencia de estadística europea, algo que Bruselas negó posteriormente.
En sus explicaciones, el Ejecutivo comunitario señalaba un error en el cómputo de las devoluciones en el déficit, que deben ser que contabilizadas en el momento de ser solicitadas y no cuando la administración acuerda la devolución.
Déficit del 6%
Con todo, la firma reconoce que la consolidación fiscal emprendida por España obtuvo en 2012 buenos resultados, sobre todo si se compara con el año anterior, ya que la reducción del déficit se consiguió en todos los ámbitos, con la "única excepción" de la Seguridad Social.
Las medidas en marcha, que todavía se mantendrán a lo largo de el presente ejercicio, harán posible que el agujero presupuestario siga disminuyendo. Sin embargo, pese a estos avances Moody's no ve factible alcanzar el objetivo inicial de déficit impuesto por Bruselas para este año, del 4,5% del PIB. En su lugar, sitúa la reducción del déficit hasta el entorno del 6%, desde el 6,98% al que cerró 2012.
Este nivel coincide con el escenario que maneja ahora el Ejecutivo, que espera cerrar una flexibilización de las metas exigidas por los socios europeos que podrían situarse alrededor del 6% del PIB estimado por Moody's.
Por otra parte, considera que este descenso del déficit público permitirá ralentizar el ritmo de crecimiento de la deuda pública. La agencia valora los esfuerzos realizados por España en un contexto de contracción de la economía, que suponen "un paso adelante para situar las finanzas públicas en la senda correcta", aunque recuerda que el país todavía se enfrenta a grandes retos.
El pasado viernes Moody's ya hacía un repaso de la difícil situación del país en otro informe sobre el sector bancario. En su análisis, destaca las condiciones recesivas del entorno económico y prevé una contracción del PIB del 1,4% para 2013.