FERROVIAL
17:38:00
29,55

+0,63pts
La reina de las construcciones en el Ibex 35, así se podría catalogar a la firma Ferrovial. Con una capitalización cercana a los 9.000 millones de euros, desbancó a ACS de la primera posición y en la actualidad, se coloca como la mayor constructora nacional por capitalización en el índice nacional.
Desde comienzos de 2013, sus títulos se han revalorizado casi un 9% y, según los analistas, todavía tiene terreno para avanzar. Por el momento, su potencial alcista supera el 6%. Además, cuenta con una previsión de beneficios para el presente ejercicio fiscal cercano a los 270 millones de euros. Unos datos positivos que acompañan la sólida recomendación de compra otorgada por el consenso de analistas de FactSet.
Un buen comportamiento que responde tanto a su estrategia internacional como a sus infraestructuras. Unas claves que provocan que, en la actualidad, Ferrovial (FER.MC)pese más en la bolsa española que, cuando estalló la crisis económica.
La empresa ha sabido gestionar sus recursos y, a pesar de la situación por la que atraviesa el sector de la construcción en España, la firma presidida por Rafael del Pino cuenta con una buena trayectoria en el parqué español.
Tras las caídas de la pasada semana en la bolsa española, Ferrovial resiste y sus títulos, por el momento, escapan de la senda bajista. Mantiene a salvo sus soportes, así lo afirman los analistas de Ágora A.F. para Ecotrader, mientras, eso sí, no pierdan los 12 euros por acción.
Un buen comportamiento que también reproduce en nuestra herramienta de elMonitor. Desde principios del 2012, momento en el que la constructora entró a formar parte de nuestra cartera, la firma nacional obtiene una rentabilidad acumulada cercana al 30%.
Además, la compañía presidida por Rafael del Pino, ya tiene fecha para retribuir a sus accionistas, será el próximo 23 de mayo. La empresa española tiene previsto abonar 0,25 euros por acción, lo que supone una rentabilidad del 2%.
Ferrovial desembolsará casi 185 millones de euros procedentes de reservas. Sin duda, unos resultados marcados por la desinversión del aeropuerto de Heathrow y de Edimburgo, que permitieron un importante aumento del dividendo.