Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 aguanta en el soporte de los 7.900 puntos

El Ibex 35 volvió a la casilla de salida previa a Semana Santa, ya que tras la pérdida de los 8.000 puntos, aguanta en el soporte de los 7.900.

La incertidumbre política en Italia y las malas referencias macroeconómicas en EEUU sobre el crecimiento en el sector servicios y el empleo no animaron a la bolsa.

Los datos publicados en la encuesta de empleo privado ADP no convencieron al mercado, que esperaba 200.000 nuevos empleos frente a los 158.000 que se crearon (el dato final se publicará el viernes).

El selectivo español cayó un 1,81% y cerró la sesión en los 7.904,3 puntos.

El valor más castigado fue Abengoa con un descenso del 5,13%, después de que Standard & Poor's le rebajase el rating de B+ a B, con perspectiva negativa.

Los bancos volvieron a verse perjudicados, Santander y BBVA se dejaron un 2,93 y un 2,64%, respectivamente. Destacaron además las caídas de grandes valores como Repsol y Telefónica que con un 2,4 y un 2,36%, en cada caso.

El resto de los principales índices del Viejo Continente también se tiñeron de rojo. El más bajista de la jornada fue el Ftse Mib italiano, que cayó un 2,28%. Le siguieron el EuroStoxx 50, el francés Cac 40 y el Dax alemán con retrocesos del 1,52, del 1,32 y del 0,87%, respectivamente.

El riesgo país se relaja

En medio de la marea roja europea, la prima de riesgo española -que mide la diferencia entre la rentabilidad del bono español a una década y la del bund alemán- se relajó un punto hasta los 362 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 4,911%.

Con este contexto en el mercado de deuda, el Tesoro Público vuelve en busca de financiación y tiene la intención de captar entre 3.000 millones y 4.000 millones de euros a tres, cinco y ocho años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky