Los alcistas siguen conquistando terreno, aunque aún tiene trabajo por hacer si quieren consolidar su dominio en las bolsas. Así, a las subidas de ayer en Wall Street le faltaron bríos para hacer caer resistencias en el mercado tecnológico, aunque sí lograron marcar máximos en el Doy y el S&P500.
La de ayer ha sido una "jornada de nuevo récord para el Dow Industrial y de ataque frustrado a zona de resistencia para el Nasdaq, que sigue siendo el elemento divergente. Elemento que ayer encontró apoyo en un Dow Jones Transportes que cayó con fuerza y redunda en la falta de apoyo que presentan los últimos máximos del Industrial", explica Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros.
Efectivamente, los alcistas siguen dando pasos adelante, pero no cuentan con todo el apoyo. Tampoco en Europa, donde a pesar de haber cerrado sobre los máximos del pasado jueves la incertidumbre política y los riesgos de nuevos contagios ponen en tela de juicio el optimismo bursátil. En el caso del Ibex 35, aunque ha logrado recuperar los 8.000 puntos habrá que estar pendientes del soporte de los 7.800, apuntan desde Ecotrader.
Con la mirada puesta ya en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de mañana, el euro registró un retroceso del 0,23%, que pese a todo le ha permitido mantenerse sobre los 1,28. Comportamiento que también reproduce en su cruce con el yen japonés.
Agenda
De cara a lajornada de hoy, toca subasta de deuda soberana en Alemania y el estimador de la tasa IPC en la zona euro.
Al otro lado del Atlántico, se publicaran el número de solicitudes de hipotecas y el índice ISM Manufacturero.