Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con cautela y en torno al último cierre

MADRID (Reuters) - La bolsa española volvía a la plena actividad el martes después de la jornada semifestiva del jueves pasado y el Ibex estrenaba la semana con movimientos cortos en torno al anterior cierre.

Los mercados no olvidaban el reciente rescate de Chipre y miraban ahora hacia Eslovenia ante la posibilidad de una ayuda para el país balcánico, aunque el ministro de Finanzas esloveno negó la semana pasada que su país vaya a necesitar este año un apoyo para sus bancos y su economía.

"Prevemos que se mantenga el actual clima volátil en los mercados europeos debido a la incertidumbre generada tras el rescate de Chipre", dijo Renta 4 en una nota para clientes. En este entorno, el broker dice que prevé que los índices de los países periféricos continúen cayendo y los diferenciales de estos países sigan subiendo.

El lunes, una fuente del gobierno español dijo a Reuters que España revisará a la baja sus previsiones de crecimiento económico para 2013 la semana próxima e intentará lograr más tiempo de la Unión Europea para reducir su déficit presupuestario.

Esta mañana, se conoció una caída del paro en España de 4.979 personas en marzo, gracias a la demanda extraordinaria de empleo generado por la Semana Santa, según datos del Ministerio de Empleo.

En esta jornada, se conocerán la revisión final del PMI manufacturero de la zona euro y la tasa de paro, mientras que EEUU anunciará sus pedidos a fábrica. Por su parte, Francia, Holanda y Bélgica celebrarán subastas de deuda.

El periódico Expansión dice hoy que BBVA tendría que pagar cerca de 1.000 millones de euros al fondo de garantía de depósitos por no entrar en el banco malo. BBVA bajaba un 1,97 por ciento.

Por su parte, Banco Santander bajaba un 0,84 por ciento y Popular un 1,21 por ciento.

En una entrevista con el diario Expansión, el ministro de Industria José Manuel Soria dijo que la reforma integral del sector energético nacional estará en funcionamiento previsiblemente a partir de septiembre tras su tramitación parlamentaria durante el verano.

Iberdrola subía un 0,17 por ciento, Red Eléctrica ganaba un 1,61 por ciento y Gas Natural avanzaba un 1,48 por ciento.

Otros grandes valores del mercado como Repsol y Telefónica mostraban un comportamiento dispar, con alza del 0,22 por ciento de la petrolera y descenso del 1,19 por ciento de la operadora de telefonía.

El diferencial de la deuda española a 10 años se mantenía cerca de los niveles del último cierre de bolsa, alrededor de los 376 puntos básicos.

A las 09:49 horas, el Ibex-35 registraba una caída de 22,4 puntos, un 0,28 por ciento, a 7.897,6, mientras que el FTSEurofirst subía un 0,4 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky