Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG aumenta un 32% su oferta por Vueling y pagará hasta los 2,95 por cada acción

Luis Gallego, consejero delegado de Iberia Express, toma el relevo para liderar la aerolínea. El antiguo consejero, Sánchez-lozano, cobra dos millones tras renunciar como 'jefe' de Iberia.

El consejero delegado de Iberia (IAG.MC), Rafael Sánchez-Lozano, ha presentado su dimisión en pleno proceso de reestructuración de la compañía, que tendrá que hacer frente a su marcha pagando al directivo una indemnización que ronda los dos millones de euros.

Esta cifra se conforma por la indemnización por preaviso equivalente a 12 mensualidades que corresponde a todos los consejeros ejecutivos de la aerolínea, más una compensación de la que Lozano se beneficiará por ser el único directivo de Iberia que cuenta con una cláusula adicional de blindaje en su contrato. De este modo, el exconsejero delegado de Iberia cobrará 818.000 euros por la anualidad completa del preaviso y 1,16 millones adicionales de indemnización.

Según indicó el holding IAG, resultado de la fusión entre Iberia y British Airways, la renuncia de Lozano como consejero delegado de Iberia y miembro del consejo de administración de IAG ha sido de mutuo acuerdo, pero en fuentes consultadas indicaron que el ejecutivo estaba muy desgastado por las huelgas en la compañía.

Sube la oferta por Vueling

Al margen de la dimisión de Lozano, el consejo de IAG decidió elevar hasta los 9,25 euros por acción la oferta para hacerse con el control de Vueling. Esta nueva cifra, sustituye a la anterior propuesta de 7 euros y supone un incremento del 32,1% con respecto al valor de los títulos de la aerolínea española, más en línea con la petición de los fondos de inversión.

Concretamente, las acciones de Vueling cotizaban a 8,42 euros antes de ser suspendidas de forma cautelar por la CNMV a la espera de que IAG presentara su oferta.

Sin embargo, tras el anuncio, la compañía catalana se anotó una subida del 9,67% en su regreso al parqué, cerrando la jornada con sus títulos a 9,24 euros.

La propuesta de opa realizada por la matriz de Iberia trae consigo una ampliación del plazo de la oferta, que pasa de 39 a 48 días naturales. Además, otra de las novedades es la reducción de la condición de aceptación mínima a 1,24 millones de acciones de la empresa, representativas del 4,16% del capital social.

Inicialmente IAG, que ya posee el 45,85% de Vueling, había condicionado la operación a hacerse con el 90% de los derechos de voto que no eran de su titularidad.

Menor aceptación

La anterior propuesta perseguía el objetivo de quedarse con el 54,15% del grupo catalán a un precio de 7 euros por acción, lo que valoraba este paquete en 113,4 millones. Un hecho que fue rechazado por unanimidad por el Consejo de Administración de la aerolínea low cost, que recomendó a sus accionistas no aprobarla, pues consideraban que el valor de la cotización de Vueling era superior al ofrecido.

En aquel momento, la oferta de 7 euros suponía una prima del 27,97% sobre la cotización de la catalana. Así, los analistas indicaron que IAG debía subir su oferta hasta los 9 euros para que fuera aceptada. Sin embargo, aunque el nuevo precio supera en 25 céntimos esa cifra, únicamente supone una prima del 10% sobre la cotización actual de Vueling, por lo que existen posibilidades de que los fondos con participación en la compañía sigan sin considerar suficiente esta propuesta.

De hecho, varios fondos con participación en el capital del grupo presidido por Josep Piqué, consideraron en ese momento que el valor de la compañía rondaba los 15 euros por acción, según indicaron a este periódico fuentes de dichos instrumentos de inversión.

Para ellos, la oferta de IAG estaba por debajo de mercado, teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento de Vueling, su revalorización actual en bolsa y el consenso existente entre los analistas internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky