Empresas y finanzas

Los analistas creen que Vueling vale un 33% más que la oferta de 7 euros

La valoración media de los expertos sobre la 'low cost' supera ya los 9,3 euros

¡Más vale tarde que nunca! El consejo de administración de Vueling tuvo el pasado jueves vergüenza torera y rechazó la opa lanzada por IAG, una decisión coherente con el pensamiento que el mercado ha expresado desde que se hiciera pública la oferta el 8 de noviembre de 2012. De hecho, la mayoría de casas de inversión dan la razón al órgano ejecutivo de la aerolínea presidida por Josep Piqué. Así, según recoge Bloomberg, la valoración media de los analistas sobre la compañía aérea española supera ya los 9,3 euros, es decir, se encuentra ya un 33% por encima de la oferta realizada en su día por el holding angloespañol: 7 euros por cada título.

Y es que, pese a que el valor ha subido más de un 12% en lo que va de ejercicio, las casas de análisis otorgan de media para la aerolínea de bajo coste con sede en El Prat un crecimiento cercano al 15% para los siguientes doce meses. Ayer, tras conocer la noticia del informe del consejo de administración, el valor se llegó a disparar y rozó los 8,4 euros. Al final, cerró la sesión con una espectacular subida del 3,95%, hasta 8,16 euros.

Recomendación de compra

Y esta confianza plena en la compañía se ve reflejada además en el número de analistas que recomiendan la compra de las acciones de la compañía en estos momentos. Así, el 90% de los analistas que cubren su cotización aconseja adquirir ahora los títulos de la firma catalana. Este nivel es el más elevado en los últimos años. Y es que no hay que olvidar que Vueling no había gozado desde principios de 2011 de un porcentaje de recomendaciones de compra tan elevado como el de estos momentos.

Con estas perspectivas es de esperar que la opa de IAG tenga muy poco éxito, aunque de momento habrá que esperar hasta el próximo 8 de abril para ver los resultados finales. Como explicó elEconomista el pasado 5 de febrero, el consejo de administración de IAG ya daba por descontada esta situación y había dado un mandato a la dirección de la compañía para que suba el precio de la oferta.

Este mandato sólo se ejercerá en función de los resultados finales. En el informe del consejo de administración de Vueling remitido a la CNMV el pasado jueves se vincula el éxito de la opa a que el 90% de los accionistas que no controla el grupo IAG, el 54,15%, acuda a la oferta. Hay que recordar que Iberia (y por tanto también el holding) ya controla el 45,85% de Vueling. De todas maneras, IAG se podría quedar con las acciones que le vendan siempre "que le permitan reforzar la participación del grupo IAG en Vueling y pueda así determinar las políticas financieras y operativas". O sea, que si logra más del 50%, tendrá el control de facto del grupo.

El plazo de aceptación de la actual oferta es de 39 días naturales, que empezaron a contar desde el 1 de marzo y finalizarán el 8 de abril. Aunque IAG podría prolongar la oferta un máximo de 70 días naturales la segunda fecha debería ser el día clave para que el consejo del holding se pensase un incremento del precio de la opa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky