Nueva York, 11 abr (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York aceleraba hoy en la media sesión su tendencia a la baja y el Dow Jones de Industriales caía un 1,37 por ciento, lastrada por General Electric y más signos de merma en la confianza de consumidores en Estados Unidos.
Hacia la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 172,37 puntos (1,37 por ciento) para situarse en 12.409,61 unidades, con 24 de los 30 valores que lo componen en territorio negativo.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, perdía 40,1 puntos (1,71 por ciento) para situarse en 2.311,6 unidades, lastrado por la caída de las acciones de Amazon (2,97 por ciento), Apple (2,47 por ciento) y Microsoft (2,06 por ciento), entre otros valores.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedía en la media sesión 18,49 puntos (1,36 por ciento), hasta las 1.342,06 unidades.
En cambio, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, bajaba 106,59 puntos (1,17 por ciento) hasta las 8.990,27 unidades.
Al pesimismo de Wall Street contribuyó la noticia de que el conglomerado industrial, financiero y de medios de comunicación General Electric (GE) ganó 4.304 millones de dólares o 43 centavos por acción en el primer trimestre, un seis por ciento menos que en el mismo período de 2007.
La caída de beneficio de GE sorprendió a los inversores, pues la ganancia por operaciones continuas fue de 44 centavos por acción, por debajo de los 51 centavos que esperaban los analistas de Wall Street.
Este conglomerado, que forma parte del Dow Jones y que debido a la diversidad de sus negocios es considerado un termómetro de la economía estadounidense, rebajó además las perspectivas de beneficio para el conjunto del año fiscal 2008 y lo situó en una horquilla entre los 2,20 y 2,30 dólares por acción.
Las acciones de General Electric bajaban en la media sesión 4,33 dólares (11,78 por ciento) hasta los 32,42 dólares, después de que Goldman Sachs y Credit Suisse rebajaran la recomendación de compra de sus títulos a "neutral".
Los resultados de GE reavivaron los temores de que la economía estadounidense esté entrando en recesión.
Los inversores también se mostraban preocupados después de que la Universidad de Michigan anunciara que la confianza de los consumidores de Estados Unidos en las perspectivas de la economía bajó en abril más de lo previsto y se sitúa en niveles que no se veían desde marzo de 1982.
El índice de confianza que elabora esa entidad se situó este mes en 63,2 puntos, comparado con los 69,5 puntos de marzo, según cálculos preliminares.
Los economistas preveían que el índice se situaría en torno a 69 puntos.
Las acciones de la aerolínea de bajo costo Frontier se desplomaban en la Bolsa de Nueva York tras anunciar que se acoge a la protección del capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos para reorganizarse, al tiempo que indicó que seguirá volando.
Los títulos de Frontier Airlines, que ofrece vuelos a México y Costa Rica, entre otros destinos, caían en la media sesión un 72,01 por ciento hasta los 0,43 dólares.
La Bolsa de Nueva York movía unos 582 millones de acciones y el Nasdaq unos 962 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 10.500 millones de dólares al sistema financiero a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario del 3,47 por ciento frente al 3,53 por ciento del cierre del jueves.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de petróleo de Texas bajaba un dólar y se mantenía por encima de los 109 dólares. EFECOM
bj/emm/jla
Relacionados
- General Electric ganó un 6 por ciento menos en primer trimestre del año
- Wall Street baja 1% tras inesperada caída de beneficio de General Electric
- Preapertura Nueva York: General Electric tumba a los futuros
- BOLSA MADRID se da la vuelta tras recorte de previsiones de General Electric
- General Electric da una bofetada a las bolsas tras no cumplir con las previsiones