Hoy termina el plazo para que se acepte e l canje propuesto.
Dos de la tarde hora peninsular. Ése es el límite que tienen los titulares de participaciones preferentes o deuda subordinada perpetua o deuda subordinada con vencimiento de las antiguas Caja Cantabria, Caja de Ahorros de Albacete, Caja de Ahorros de Cuenca y Ciudad Real, Caja de Ahorros de Santander, Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Castilla La Mancha para aceptar la oferta de Liberbank, que es un paso previo a que debute en bolsa el 16 de mayo.
En términos generales, para un pequeño inversor que quiera preservar todo el capital que en su momento invirtió, la opción que lo permite en aquellas emisiones con los precios más hundidos (aquellas que hoy cotizan a entre un 14 y un 23% de su valor nominal), es optar por un canje mixto, en el que una parte -el 30%- se reciba en acciones y la otra -el 70%-, se perciba en bonos convertibles en acciones (CoCos).
De esta forma, el banco retrasa la emisión de las acciones e incluso se guarda la carta de poder recomprar esos CoCos en el futuro. La otra alternativa es recibir acciones a cambio de las emisiones más penalizadas -en este caso se recuperaría entre un 60 y un 67% de lo invertido-.
En el caso de otras emisiones menos penalizadas, la propuesta de Liberbank es dar el cien por cien de lo invertido en acciones e incluso una prima en el caso de optar por un canje mixto, del 20% en acciones y del 80 en bonos. Para los titulares de obligaciones subordinadas, pero con vencimiento, el canje se hará por un depósito no disponible hasta que llegue la fecha de cancelación de la deuda, que remunerará a un 2%. Quienes no vendan las acciones percibirán un incentivo del 6% anual hasta dos años, que se pagará semestralmente.
Si la oferta de canje no logra una aceptación del 90%, será el Frob el que decida el canje de quienes se hayan quedado fuera.