Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex vira al alza por comentarios sobre Chipre en un mercado cauto

MADRID (Reuters) - La bolsa española viraba al alza a la media sesión del viernes al calor de unos comentarios de Chipre sobre un acuerdo para que los bancos chipriotas renuncien a sus filiales en Grecia reduciendo el riesgo de contagio procedente del sistema financiero de la isla.

"La bolsa se ha dado la vuelta por los comentarios de Chipre de que hay un acuerdo para separarse de sus filiales bancarias en Grecia", dijo Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG.

Según este experto, el mercado estará pendiente durante toda la sesión de las noticias procedentes de la isla mediterránea.

Las autoridades europeas continúan presionando a Chipre para que presente un plan viable que aporte 5.800 millones de euros para recibir 10.000 millones de euros antes del lunes.

El vínculo entre la evolución de las bolsas y las noticias procedentes de Chipre contrastaba con el mercado doméstico de deuda pública, que prolongaba la senda del jueves con una reducción adicional de la prima de riesgo.

Analistas dijeron que la holgura con que el Tesoro público español coloca su papel en las distintas emisiones de este año, junto con el abaratamiento de su coste financiero, incrementaba la confianza inversora en España.

"Hasta ahora, la trayectoria del Tesoro (español) es impecable y esto genera un clima muy favorable en torno a España", dijo un analista que pidió la confidencialidad.

Además, analistas dijeron que la debilidad de la economía europea, cada vez más evidente, aleja en el tiempo cualquier tensión de la política monetaria por parte del Banco Central Europeo.

La confianza empresarial alemana cayó en marzo, poniendo fin a una racha de cuatro meses de subidas.

"Hay una cierta sensación de que Europa se ha pasado de vueltas con el rigor fiscal y hora los indicadores parecen apuntar a que viene una segunda oleada de debilidad más amplia que la primera", agregó el analista.

A las 1250 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 345 puntos básicos (pb) desde los 350 pb de las últimas transacciones del jueves.

El sector financiero rebotaba. Los dos grandes bancos, Santander y BBVA avanzaban un 0,50 por ciento y un 0,04 por ciento, respectivamente.

El presidente del banco cántabro, Emilio Botín, dijo este viernes en la junta de accionistas de la entidad que prevé un fuerte aumento de resultados en 2013 tras haber completado el saneamiento de su balance inmobiliario en el ejercicio pasado.

Entre los bancos de mediana capitalización, Caixabank cedía un 1,12 por ciento y Banco Sabadell un 0,45 por ciento.

Telefónica subía un 0,40 por ciento, Repsol un 0,30 por ciento por ciento e Inditex UN 0,35 POR CIENTO.

Por su parte, Iberdrola ganaba un 0,05 por ciento. El presidente de eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, mantuvo ante los accionistas el cambio de mensaje esbozado con motivo de los resultados anuales de 2012 y alabó la gestión del Gobierno en materia energética.

ACS, que anunció a primera hora la vuelta al pago de un dividendo, bajaba un 0,97 por ciento.

A las 1300 horas, el Ibex 35 subía un 0,10 por ciento a 8.361 puntos mientras el paneuropeo Eurofirst 300 cedía un 0,09 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky