Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa baja el 0,98 por ciento y pierde los 11.400 puntos

Madrid, 21 jul (EFECOM).- La Bolsa española perdió hoy el nivel de 11.400 puntos al bajar el 0,98 por ciento en una sesión en la que los inversores optaron por vender tras dos sesiones de ganancias y ante evolución en negativo de Nueva York, lo que no impidió al mercado a cerrar la semana con una subida del 0,83 por ciento.

Así, en una sesión marcada por el vencimiento de futuros, el principal indicador del mercado nacional, el Ibex-35, perdió 112,5 puntos, equivalentes al 0,98 por ciento, y se situó en 11.333,9 puntos.

Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid perdió el 0,88 por ciento, aunque sube en la semana el 0,65 por ciento, en tanto que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado bajó el 1,67 por ciento y sumó una caída semanal del 0,9 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,267 dólares y el petróleo brent para entrega en agosto en unos 74 euros por barril, Fráncfort cayó el 1,67 por ciento; París, el 0,90 por ciento; Londres, el 0,86 por ciento y Milán, el 0,82 por ciento.

La bolsa española comenzó la última sesión de la semana con pérdidas del 0,26 por ciento, perjudicada por el cierre negativo de ayer en Nueva York y de esta madrugada de Tokio, a pesar de lo cual lograba mantenerse por encima de los 11.400 puntos, cota que perdió cuando ni siquiera había transcurrido una hora de negociación y recuperó poco antes del mediodía.

Posteriormente, y tras lograr rebotar por encima de los 11.420 puntos, el mercado español comenzó su desplome, primero de forma contenida y después, tras la apertura en negativo de Wall Street, de manera más acusada.

A falta de datos macroeconómicos, los inversores se inspiraron para sus movimientos en los resultados empresariales y en el comportamiento de las principales plazas mundiales, que en su conjunto evolucionaban en rojo lastradas por las caídas generalizadas de Nueva York, lideradas por el sector tecnológico.

Wall Stret abrió con una clara tendencia a la baja, fruto de la advertencia de resultados de Dell y pese a la subida de las acciones de Microsoft por sus buenos beneficios y un nuevo plan de recompra de acciones.

Así, tras la fuerte subida vivida el miércoles (2,37%), la mayor desde octubre de 2004, y el ligero repunte de ayer (0,18%), los inversores se decantaron hoy por hacer caja al cierre de una semana en la que la inmobiliaria Riofisa se unió al mercado continuo, mientras que la firma de contenidos para móviles Lanetro Zed optó por no entrar en la bolsa, como tenía previsto, para sopesar ofertas de compra.

Al final de la sesión, todos los grandes valores acumulaban pérdidas, encabezados por Endesa, que se dejó el 1,59 por ciento de su valor, y seguidos de Iberdrola (1,33 por ciento), Telefónica (1,3 por ciento), Repsol (0,86 por ciento), BBVA (0,31 por ciento) y Santander (0,09 por ciento).

Fadesa, que cedió el 6,6 por ciento, fue la compañía que más retrocedió después de que en el segundo trimestre se aminorara el aumento de su beneficio, que en el primer semestre se incrementó un 16 por ciento, frente al 64 por ciento en los primeros tres meses del año.

En el Ibex 35, sólo ganaron tres compañías, Bankinter (0,74 por ciento), Sacyr (0,65 por ciento) y Acerinox (0,22 por ciento), en tanto que Levantina de Edificación fue la firma del mercado continuo que más subió, con un avance del 6,21 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó tres centésimas y se situó en el 3,95 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo se elevó a 4.864 millones de euros, de los que unos 2.300 procedieron de operaciones efectuadas por grandes inversores.

Todos los sectores del mercado madrileño bajaron, con pérdidas del 1,39 por ciento para Bienes de Consumo, del 1,34 por ciento para Tecnología y Comunicación, del 1,26 por ciento para Materiales Básicos, del 1,06 por ciento para Servicios de Consumo, del 0,97 por ciento para Petróleo y del 0,39 por ciento para Servicios Financieros. EFECOM

atm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky