Madrid, 11 abr (EFECOM).- El 25 por ciento de los trabajadores españoles pierden poder adquisitivo con la inflación, que se situó en marzo en el 4,5 por ciento interanual, informó hoy el sindicato Unión Sindical Obrera (USO) en un comunicado.
El índice de precios al consumo (IPC) de marzo subió el 0,9 por ciento mensual, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
"El descontrolado IPC del 4,5 por ciento representa una brutal pérdida de poder adquisitivo para más del 25 por ciento de trabajadores, que no tienen cláusula de revisión salarial en sus convenios, ni convenio colectivo, así como los empleados públicos", según USO.
El sindicato considera imprescindible un cambio profundo en el modelo y los parámetros de negociación de los salarios al calcular la pérdida del poder adquisitivo acumulada según él en los últimos años.
USO pide al Gobierno que fije entre sus prioridades el control de la inflación para evitar la fuerte falta de competitividad, que se traducirá en un importante crecimiento del desempleo y el empobrecimiento de las rentas del trabajo.
Esto tendrá como consecuencia un menor poder de compra de las familias y la caída del consumo interno, lo que agudizará la crisis de la economía española, según USO. EFECOM
jj/vnz
Relacionados
- Economía/Macro.- Caldera dice que la mayoría de trabajadores no perderá poder adquisitivo pese a la inflación
- Paro trabajadores del sector de la distribución en defensa poder adquisitivo
- Trabajo: Poder adquisitivo trabajadores con convenio subió 1,22% año pasado
- Economía/Laboral.- USO dice que la prórroga del ANC supone el "hundimiento" del poder adquisitivo de los trabajadores
- Se recupera el poder adquisitivo de 2004: el salario creció un 1,4% en el tercer trimestre