Londres, 10 abr (EFECOM).- La organización no gubernamental (ONG) Oxfam pidió hoy al primer ministro británico, Gordon Brown, que posponga la introducción en el Reino Unido de los objetivos europeos sobre biocombustibles hasta que se hayan completado los estudios sobre su efecto en el medio ambiente.
En un comunicado difundido hoy, la ONG critica la "incoherencia" de Brown, que hoy escribió al presidente del Grupo de los Ocho (G-8, los siete países más industrializados del mundo y Rusia), el jefe del Gobierno japonés, Yasuo Fukuda, para que incluya en la agenda de la próxima reunión el incremento del precio de los alimentos.
Ese aumento, que está causando hambrunas en varias partes del mundo, se debe, entre otras cosas, al cultivo extensivo de cereales y otras plantas que se emplean en la elaboración de biocarburantes.
Al tiempo que pide a Fukuda que se considere el efecto de los combustibles biológicos en el precio de los alimentos, el Gobierno de Brown se dispone a introducir el próximo martes la Obligación de Combustible Renovable para el Transporte (RFTO) fijada por la Unión Europea (UE), que obliga a que un 2,5 por ciento de la gasolina y gasóleo que se vende en las gasolineras sea biocombustible.
Ese objetivo europeo de venta de carburantes biológicos aumenta hasta más de un 5 por ciento en el 2010 y a un 10 por ciento en el 2020.
Oxfam pide a Brown que no introduzca la RFTO hasta que se haya concluido un estudio oficial sobre los efectos en el entorno de ese tipo de carburantes, cuyo cultivo provoca emisiones de gases nocivos además de otros problemas como la deforestación y la expropiación forzada de tierras.
Uno de los asesores científicos del Gobierno, el profesor Robert Watson, al igual que varias ONG, se han mostrado contrarios a fijar cuotas obligatorias antes de conocer bien los efectos de los carburantes biológicos.
"Gordon Brown debe mostrar liderazgo retrasando los objetivos de biocombustible en el Reino Unido" e instando a que se reconsideren las propuestas europeas, hasta que existan pruebas concluyentes de que la producción de esos carburantes no perjudica el entorno ni amenaza la subsistencia de las personas, declaró el portavoz de Oxfam, Rob Bailey. EFECOM
jm/jla
Relacionados
- Carrefour confirma sus objetivos para 2008 de crecer entre 6 y 8% ventas
- Países OCDE abiertos a fondos soberanos si no actúan con objetivos políticos
- Rajoy abierto a cualquier acuerdo ante ETA con objetivos del Pacto Antiterrorista
- Empresas de ocio nocturno promueven una plataforma con objetivos como reducir el ruido y eliminar el botellón
- Suspensión plan de biocarburantes abre brecha con Economía por objetivos 2020